Elon Musk se encuentra en el banquillo de los acusados, luego de que los inversionistas de Tesla, empresa de la que es presidente, le imputan manipular el mercado a su favor a partir de una publicación que hizo en Twitter el 7 de agosto del 2018. En el tuit, el magnate afirmó que iba a privatizar Tesla por US$ 420 la acción; no obstante, no consideró que dicha tasación haría que el valor de la empresa disminuyera. ¿Cuáles son los límites de usar el Twitter? El diario El Comercio entrevistó a Manuel Santillán, docente e investigador de la Universidad de Lima, para buscar una respuesta.
Para leer la nota en El Comercio, clic aquí.