INNOVA ULIMA
ACERCA DE INNOVA ULIMA
Innova Ulima, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Lima, promueve una cultura de innovación y apoyo integral a emprendedores. Desde su creación en 2010, ofrece asesoría personalizada por expertos, programas de incubación y concursos para transformar ideas en negocios exitosos.
Sus modernas instalaciones, abiertas a alumnos y graduados, incluyen espacios de coworking, oficinas de incubación, salas para talleres, reuniones y más. Innova Ulima es el punto de partida para quienes buscan liderar el cambio y generar impacto local y global.
PROGRAMA DE MENTORÍAS
El Centro de Emprendimiento ofrece un equipo de mentores especializados que asesoran a estudiantes y egresados en la creación y desarrollo de sus planes de negocio, así como en la búsqueda de financiamiento. Las reuniones con los mentores se realizan previa cita al correo emprendimiento@ulima.edu.pe
El Centro de Emprendimiento y la Universidad de Lima no se hacen responsables en caso de daños, perjuicios, pérdidas económicas u otras circunstancias o efectos que pudieran resultar por el proyecto de negocios.
Mentores
ACTIVIDADES
A lo largo del año, el Centro de Emprendimiento fomenta la innovación, el emprendimiento y el uso de nuevas tecnologías en la comunidad Ulima a través de actividades dinámicas. Desde conferencias con líderes empresarios hasta talleres y programas educativos, nuestro objetivo es fortalecer el espíritu emprendedor en estudiantes, profesores y la comunidad en general.
Para ver el calendario de actividades 2025, clic aquí.
- PROGRAMA PRIMER PASO
- INNOVATION WEEK
- GEMA
- PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
- INNOVATHON ULIMA
- START DAY

PROGRAMA PRIMER PASO
¿Tienes una idea y quieres transformarla en un negocio sólido, viable y escalable?
Primer Paso es un programa de preincubación diseñado para ayudar a equipos en sus primeras etapas para que potencien sus ideas de negocio. A lo largo del programa, los participantes recibirán herramientas y metodologías para comprender a profundidad el problema que buscan resolver, definir la oportunidad de mercado y desarrollar un producto mínimo viable (MVP) con validación temprana. Además, se abordarán estrategias de growth marketing para generar tracción y primeras ventas, de modo que se facilite el camino hacia la consolidación del emprendimiento.
Promover la creación e innovación empresarial entre sus alumnos y graduados.
Conoce sobre la convocatoria 2024.
Universidad de Lima, Edificio O2, piso 10
Teléfono (511) 4376767 anexo 39201
Conoce los resultados de Primer Paso 2024 aquí.

INNOVATION WEEK
La Semana de la Creatividad, Innovación y Emprendimiento de Innova Ulima es el evento anual que impulsa la creatividad, la disrupción y el espíritu emprendedor. Más que un evento, es un punto de encuentro donde estudiantes, graduados, emprendedores y docentes se conectan para inspirarse, aprender y generar oportunidades reales.
A lo largo de conferencias de alto impacto, paneles con expertos, talleres interactivos y desafíos en vivo, los participantes exploran tendencias emergentes, comparten ideas transformadoras y amplían su red de contactos.
Si buscas estar a la vanguardia, potenciar tu creatividad y conectar con una comunidad que impulsa el futuro, Innovation Week es el lugar donde todo comienza.
Inspirar y apoyar a los emprendedores en su camino hacia el éxito empresarial.
Conoce más sobre la convocatoria 2024.
Universidad de Lima, Edificio O2, piso 10
Teléfono (511) 4376767 anexo 39201

GEMA
GEMA es el programa de entrenamiento exclusivo para mujeres que quieren convertirse en las próximas líderes del product management en el ecosistema de startups. Diseñado por Innova Ulima, este programa te brinda las herramientas esenciales para crear, desarrollar y escalar productos digitales innovadores.
A lo largo del programa, aprenderás a diseñar, validar y lanzar productos desde cero, identificarás necesidades, crearás soluciones low-code/no-code y asegurarás su éxito en el mercado.
Con mentorías personalizadas, talleres interactivos y desafíos prácticos, GEMA no solo forma expertas en product management, sino que impulsa una nueva generación de mujeres que liderarán la innovación en tecnología y startups.
Si estás lista para marcar la diferencia, este es tu momento. Únete a GEMA y conviértete en una creadora del futuro.
Universidad de Lima, Edificio O2, piso 10
Teléfono (511) 4376767 anexo 39201
Conoce más sobre la Gemathon 2024.

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el Centro de Sostenibilidad (Responde Ulima), está diseñada para startups que buscan generar un impacto social y ambiental real. A través de un enfoque práctico y estratégico, el programa impulsa la creación de soluciones innovadoras, escalables y autosostenibles, al combinar emprendimiento con propósito y tecnología para el impacto.
Los participantes se sumergirán en un proceso intensivo donde aprenderán a identificar problemas clave, diseñar soluciones efectivas, desarrollar MVP, aplicar tecnología para el impacto, construir modelos de negocio sostenibles y escalar sus emprendimientos.
Si buscas transformar el mundo con innovación, este es el espacio para hacer que tus ideas cobren vida y generen un cambio real.
Fortalecer iniciativas que no solo sean rentables, sino que también contribuyan a la transformación social y ambiental de manera sostenible.
Conoce sobre la convocatoria 2024.
Universidad de Lima, Edificio O2, piso 10
Teléfono (511) 4376767 anexo 39201

INNOVATHON ULIMA
¿Te atreves a generar soluciones innovadoras a desafíos empresariales reales? La Innovathon Ulima es para ti.
A través de un enfoque práctico y colaborativo, los estudiantes llevan su conocimiento a la acción para resolver desafíos empresariales reales en equipos multidisciplinarios. Esta experiencia no solo potencia su creatividad, pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas, sino que también les permite aplicarlas en entornos dinámicos y competitivos.
Con el acompañamiento de mentores expertos y la inmersión en el ecosistema empresarial, los participantes desarrollan competencias clave y construyen conexiones estratégicas que pueden abrirles nuevas oportunidades profesionales.
Más que un aprendizaje aplicado, es una oportunidad para generar impacto y dejar huella en la industria.
Fomentar la creatividad y la innovación entre los participantes. Se centra en la generación de ideas disruptivas y vanguardistas para enfrentar desafíos.
Promover la creación e innovación empresarial entre los alumnos matriculados (pregrado y posgrado) de la Universidad de Lima.
Conoce sobre la convocatoria 2024.
Universidad de Lima, Edificio O2, piso 10
Teléfono (511) 4376767 anexo 39201
Conoce los resultados de la Innovathon Ulima con Yape 2024 aquí.

START DAY
Cada mes, Start Day reúne a estudiantes y egresados con el ecosistema emprendedor, al brindarles las herramientas y conexiones clave para impulsar sus ideas.
A través de entrenamientos especializados en startups, tecnología y levantamiento de capital, mentorías estratégicas y espacios de networking, los participantes exploran nuevas oportunidades y encuentran potenciales cofundadores, aliados e inversionistas.
Si buscas aprender, conectar e impulsar tu proyecto, Start Day es el lugar donde comienzan las grandes historias emprendedoras.
Conectar a los futuros emprendedores con una red de emprendedores, mentores y aliados estratégicos, al darles acceso a conocimientos de vanguardia y tendencias clave para potenciar sus ideas y proyectos.
Crea tu negocio en 5 pasos
- Jueves 24 de abril, de 14.00 a 19.00 horas
Mis primeras ventas
- Jueves 29 de mayo, de 14.00 a 19.00 horas
Escalando tu negocio
- Jueves 26 de junio, de 14.00 a 19.00 horas
Ser competitivos en el mercado
- Jueves 24 de julio, de 14.00 a 19.00 horas
¿Cómo financiar mi startup?
- Jueves 25 de septiembre de 14.00 a 19.00 horas
PORTAFOLIO DE EMPRENDIMIENTOS
Este portafolio incluye una variedad de startups creadas por alumnos y graduados de nuestra Casa de Estudios e incubadas por el Centro de Emprendimiento para generar un impacto positivo en la sociedad, al abordar problemas reales con soluciones innovadoras, escalables y sostenibles.
INFRAESTRUCTURA
- Instalaciones