Centro de Emprendimiento e Innovación
ACERCA DEL CENTRO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Lima promueve una cultura de innovación e impulsa el desarrollo de la cultura emprendedora en el país para generar un impacto positivo en el crecimiento y bienestar de la sociedad. Para lograrlo, brinda un apoyo integral a emprendedores, desde su creación en 2010, mediante asesorías personalizadas de expertos, programas de incubación y concursos para transformar ideas en negocios exitosos.
Sus modernas instalaciones, abiertas a alumnos y graduados, incluyen espacios de coworking y salas para talleres. El Centro de Emprendimiento e Innovación es el punto de partida para quienes buscan liderar el cambio y generar impacto local y global.
PROGRAMA DE MENTORÍAS
El Centro de Emprendimiento e Innovación cuenta con un equipo de mentores especializados que asesoran a estudiantes y egresados en la creación y desarrollo de sus planes de negocio, así como en la búsqueda de financiamiento. Para programar una reunión con los mentores, escribe a emprendimiento@ulima.edu.pe
El Centro de Emprendimiento e Innovación y la Universidad de Lima no se responsabilizan por daños, perjuicios, pérdidas económicas o de otro tipo derivadas del proyecto de negocios.
Horarios
Mentor | Horario |
Albe Saldaña, Roby | Jueves de 9.00 a 12.00 horas |
Espinoza Matos, José | Martes de 9.00 a 11.00 horas |
Morales Cáceres, Alejandro | Lunes y martes de 17.00 a 18.00 horas |
Valdivieso Ariensen, Aurora | Viernes de 9.00 a 11.00 horas |
Valencia Espinal, María Teresa | Lunes de 11.00 a 13.00 horas |
Mentores
ACTIVIDADES
El Centro de Emprendimiento e Innovación fomenta la innovación, el emprendimiento y el uso de nuevas tecnologías en la comunidad Ulima a través de un calendario anual de eventos y programas, que incluyen conferencias con líderes empresarios, talleres prácticos y programas educativos para fortalecer el espíritu emprendedor en estudiantes, profesores y la comunidad en general.
Para ver el calendario de actividades 2025, clic aquí.
- PROGRAMA PRIMER PASO
- INNOVATHON
- STARTDAY
- PROGRAMA DE ACELERACIÓN EXPAND

PROGRAMA PRIMER PASO
Las grandes startups nacen de una idea. ¿Estás listo para llevar la tuya al siguiente nivel?
Primer Paso es un concurso de emprendimiento dirigido a los alumnos y graduados de la Universidad de Lima que cumplan con los requisitos exigidos en las bases. Los equipos seleccionados accederán a un programa de incubación diseñado para ayudarlos a potenciar sus ideas de negocio, a través de talleres, mentorías personalizadas y capital semilla para los ganadores. El principal objetivo durante el programa es comprender a profundidad el problema que se busca resolver, definir la oportunidad de mercado, desarrollar un producto mínimo viable (MVP) y establecer estrategias para un crecimiento sostenible.
El concurso Primer Paso cumple con el objetivo de promover la creación e innovación empresarial global entre alumnos y graduados.
El concurso culmina con un Demo Day, en el cual un jurado especializado elegirá a dos ganadores. El primer puesto recibirá un premio de S/ 15 000, y el segundo, de S/ 10 000.
Inscríbete del 18 de agosto al 21 de septiembre de 2025.
Si tienes dudas acerca del concurso, escríbenos a emprendimiento@ulima.edu.pe
En el Demo Day del 12 de julio de 2025, los 10 equipos finalistas presentaron su startup ante un jurado, el cual calificó 5 criterios: equipo fundador, mercado objetivo, propuesta de valor y producto, tracción y validación, y modelo de negocio. Finalmente, se premió con capital semilla de S/ 15 000 y S/ 10 000.
En el Demo Day del 12 de julio de 2025, los 10 equipos finalistas presentaron su startup ante un jurado, el cual calificó 5 criterios: equipo fundador, mercado objetivo, propuesta de valor y producto, tracción y validación, y modelo de negocio. Finalmente, se premió con capital semilla de S/ 15 000 y S/ 10 000 a los siguientes equipos:
Primer puesto
Cobrana, SaaS de cobranza escolar a través de WhatsApp y mensaje de texto.
- Gabriel Shimabuko Yamashiro
- Miguel Ángel Millones Fache
Segundo puesto
Equipera, marketplace de venta de activos en desuso del sector gastronómico.
- Giorgio Badani Cruz
- Axel Robilliard Alva
Además, se reconoció el trabajo de otros 3 equipos:
Mayor crecimiento
FIXU AI, agentes de inteligencia artificial (texto y voz) para la atención y ventas en línea.
- Santiago Zavaleta Ayala
- Alonso Aguila Alarcon
Modelo más innovador
Yahuar, asistente virtual inteligente que informa, gestiona y monitorea trámites gubernamentales vía WhatsApp.
- Marcelo Patricio Olivera Pacheco
- Alejandro Latorre Rojas
Mejor desempeño y favorito del público
Humpy, plataforma educativa gamificada para estudiantes de carreras de la salud.
- Diego Alonso de la Cruz Sánchez
- Brian Jair Mendoza Campo

INNOVATHON ULIMA
¿Te atreves a resolver desafíos empresariales con ideas innovadoras? Entonces, la Innovathon Ulima es para ti.
A través de una experiencia práctica, intensiva y colaborativa, estudiantes de diversas carreras se unen para transformar su conocimiento en acción, a fin de enfrentar retos reales planteados por empresas.
Durante esta jornada, los equipos fortalecen su creatividad, pensamiento crítico y capacidad para resolver problemas, al aplicarlos en entornos dinámicos y con impacto directo en el mundo empresarial.
Con el acompañamiento de mentores expertos y una inmersión en el ecosistema corporativo, los participantes desarrollan competencias clave, construyen conexiones estratégicas y se acercan a nuevas oportunidades profesionales.
Más que un concurso, la Innovathon es una plataforma en la que los participantes crean impacto, dejan huella en la industria y se convierten en agentes de cambio.
¡Únete a la Innovathon Ulima y haz que tu idea sea una realidad!
- Fomentar la creatividad y la innovación de los participantes, al impulsar la generación de ideas disruptivas y soluciones vanguardistas para enfrentar desafíos reales.
- Promover el espíritu emprendedor y la innovación empresarial entre los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de Lima, al incentivar su participación activa en iniciativas de alto impacto.
Inscripciones cerradas.
Conoce sobre la convocatoria 2025-1.
Universidad de Lima, Edificio O2, piso 10
Teléfono (511) 4376767 anexo 39201
Próximamente conocerás los resultados de la Innovathon Ulima x AJE.

STARTDAY
Cada mes, Startday reúne a estudiantes y egresados con el ecosistema emprendedor, al brindarles las herramientas y conexiones clave para impulsar sus ideas.
A través de entrenamientos especializados en startups, tecnología y levantamiento de capital, mentorías estratégicas y espacios de networking, los participantes exploran nuevas oportunidades y encuentran potenciales cofundadores, aliados e inversionistas.
Si buscas aprender, conectar e impulsar tu proyecto, Startday es el lugar donde comienzan las grandes historias emprendedoras.
Conectar a los futuros emprendedores con una red de emprendedores, mentores y aliados estratégicos, al darles acceso a conocimientos de vanguardia y tendencias clave para potenciar sus ideas y proyectos.
Crea tu negocio en 4 pasos
- Jueves 24 de abril, de 14.00 a 18.00 horas
Marca personal y fidelización para emprendedores
- Jueves 29 de mayo, de 16.00 a 18.00 horas
Construye tu kit de entrenamiento emprendedor
- Miércoles 25 de junio, de 15.00 a 18.00 horas
Claves para lograr tu ventaja competitiva
- Jueves 17 de julio, de 14.00 a 18.00 horas
Aprende a validar tu idea de negocio con un MVP
- Jueves 28 de agosto, de 14.00 a 18.00 horas
Construir, financiar y pitchar: lo esencial para tu startup
- Jueves 25 de septiembre, de 14.00 a 18.00 horas
Crea redes de contacto sólidas y convierte contactos en aliados
- Jueves 23 de octubre, de 14.00 a 18.00 horas
Construir, financiar y pitchar: lo esencial para tu startup
- Jueves 27 de noviembre, de 14.00 a 18.00 horas
PROGRAMA DE ACELERACIÓN EXPAND
Expand es el programa de aceleración del Centro de Emprendimiento e Innovación, el cual está dirigido a startups que ya validaron su modelo de negocio y buscan escalar. Durante 3 meses, se desarrolla un proceso intensivo y personalizado, enfocado en crecimiento, levantamiento de capital e internacionalización. Esto incluye talleres con expertos, revisión de KPI, entrenamiento de pitch y conexiones con redes globales, y culmina con una presentación ante inversionistas ángeles. Su objetivo es fortalecer startups con alto potencial para impulsar su expansión y acceso a nuevos mercados.
Los requisitos para participar en el programa de aceleración son los siguientes:
- Startups de base tecnológica con alto potencial de crecimiento
- Equipo multidisciplinario con al menos un fundador técnico
- Mínimo un fundador dedicado al 100 % a la startup
- Startups que demuestren tracción
- Startups con ventas mensuales mínimas de USD 500
- Startups con interés en abrir operaciones en otros países durante los próximos 12 meses (deseable)
Actividad | Fecha |
Convocatoria | Del 21 de julio al 24 de agosto |
Evaluación de postulantes | Del 25 al 27 de agosto |
Anuncio del top 20 | Miércoles 27 de agosto |
Bootcamp de preparación y evaluación | 2 y 3 de septiembre |
Anuncio de seleccionados | Miércoles 3 de septiembre |
Desarrollo del programa | Del 8 de septiembre al 30 de noviembre |
Demo Day | Jueves 4 de diciembre |
La convocatoria estará abierta del 21 de julio al 24 de agosto de 2025. Las startups interesadas deberán llenar el formulario oficial al 100 % para postularse. El 27 de agosto se anunciará a las 20 startups seleccionadas, las cuales serán invitadas a un bootcamp presencial, donde se definirá quiénes ingresarán al programa.
Para mayor información, puedes comunicarte a kboza@ulima.edu.pe
PORTAFOLIO DE EMPRENDIMIENTOS
Este portafolio presenta una variedad de startups innovadoras creadas por alumnos y graduados de la Universidad de Lima, incubadas por el Centro de Emprendimiento e Innovación. Estas startups abordan problemas reales con soluciones escalables y sostenibles, así generan un impacto positivo en la sociedad.
INFRAESTRUCTURA
- Instalaciones