Derecho

Reflexiones sobre el derecho en tiempos de Covid-19

Es sabido que la pandemia nos tomó por sorpresa a todos. Y en temas de normativa no se dio la excepción. Por eso, las secuelas del COVID-19 fueron más allá de lo relacionado con la salud. La Facultad de Derecho de la Universidad de Lima realizó el conversatorio “Responsabilidad por daños durante la pandemia”, en el Aula Magna O3, un evento que invitó a reflexionar sobre qué consecuencias tuvo el paso de esta enfermedad en el tema legal.

Explorando las facetas del derecho

Mauricio Balbi es gerente legal regional en Auna. Se ocupa de supervisar la gestión legal en el Perú, Colombia y México. En la siguiente entrevista comenta sobre su designación en el ranking The Legal 500 como parte del equipo legal de Ripley Perú, sobre su variada experiencia laboral y sobre la digitalización del trabajo legal. Él terminó sus estudios de Derecho en la Universidad de Lima en el 2006, y en el 2012 llevó una maestría en Leyes en la Universidad de Harvard. 

Reflexiones sobre la reforma del Código Procesal Civil

A propósito de la reciente modificatoria del recurso de casación y apelación en el proceso civil (Ley 31591 del 26 de octubre de 2022), la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y el Círculo de Derecho Procesal realizaron, este 1 de diciembre, el conversatorio “La reforma del recurso de casación y apelación en el proceso civil. En búsqueda de una mejor tutela jurisdiccional”.

Charla informativa: Oportunidades de estudios de posgrado en Derecho en la Universidad de Nueva York

Esta sesión ofrecerá una visión general de la División de Posgrado en Derecho de la Universidad de Nueva York. El participante podrá conectarse con un oficial para hacer preguntas en un formato de grupo. 

La charla será ofrecida en idioma inglés.

Alcances del derecho y las finanzas corporativas

Información jurídica y académica sobre las finanzas corporativas y su importancia dentro del derecho corporativo y financiero fueron abordadas en el conversatorio “Finanzas corporativas. Una visión de la práctica legal en el Perú”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y la revista Advocatus, con el apoyo de M&A Group, el 16 y el 17 de noviembre.

Características y alcances del recurso de agravio constitucional

El recurso de agravio constitucional, su importancia en la tutela o defensa de los derechos fundamentales y su vínculo con el ejercicio del derecho a la pluralidad de instancias fueron algunos de los temas tratados en un nuevo conversatorio organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima e Ius et Praxis, la revista oficial de esta Carrera. La actividad se realizó el 22 de noviembre en el Aula Magna O2.
 

Bienvenida a los estudiantes de la Maestría de Derecho Empresarial

El pasado sábado 15 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida de los nuevos estudiantes de la Maestría de Derecho Empresarial (MDE) de la Escuela de Posgrado (EPG) de la Universidad de Lima, para el periodo lectivo 2022-2.

El Código Civil peruano, 38 años después

El Grupo de Investigación en Derecho Civil, del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima (IDIC), y la revista Ius et Praxis, de la Facultad de Derecho de nuestra Casa de Estudios, realizaron el “Seminario por el 38 aniversario del Código Civil”, un evento virtual en el que se analizaron los proyectos de modificación de estas normas con respecto al derecho civil patrimonial, y que se llevó a cabo los días 2 y 3 de noviembre, en el Aula Magna A4.

Maestría en Derecho Empresarial, aplicada en beneficio de los negocios y la sociedad

La demanda de abogados con enfoque empresarial se ha incrementado en los últimos años. Erick Urbina, coordinador académico de la Maestría en Derecho Empresarial (MDE) de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima, explicó, para El Comercio, que el quehacer jurídico va de la mano con la investigación científica que proponga soluciones a las empresas y la sociedad. De esta manera, además, los estudiantes de la MDE se preparan para la elaboración del proyecto de tesis para el grado de magíster.

Los niños y niñas como sujetos de derechos en procesos de tenencia y régimen de visitas

El martes 15 de noviembre se desarrolló el conversatorio “La tenencia y el régimen de visitas en el derecho de familia peruano”, organizado por el Círculo de Derecho Civil, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. El encuentro se llevó a cabo en el Aula Magna O3 y tuvo como finalidad abrir un espacio de diálogo acerca de la situación actual del derecho de los niños y las niñas en materia de visitas, tenencia e identidad en contextos familiares de separación o divorcio.

“Ius et Praxis”: comprometida con el cuidado del medio ambiente

El domingo 6 de noviembre, una delegación de estudiantes integrantes de la revista Ius et Praxis de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, junto con la organización Playa Limpia Perú, llevó a cabo la limpieza de la playa Agua Dulce en el distrito de Chorrillos. Esta actividad se desarrolló dentro del marco de acciones de responsabilidad social que la revista pone en práctica cada ciclo académico y fue organizada por Valeria Orellano, coordinadora de la Comisión de Gestión y Desarrollo Humano de dicha publicación.

Conversatorio: La reforma del recurso de casación y apelación en el proceso civil. En búsqueda de una mejor tutela jurisdiccional

Como parte de nuestro programa de difusión de temas relevantes en la especialidad Conociendo el Derecho, y así como lo indica nuestro Estatuto y Reglamento Interno, presentamos este conversatorio, cuyo objetivo es incentivar el estudio y la investigación del derecho procesal civil y el análisis de su actual legislación.

Expositores

Krizia Zúñiga Flores

Asociada del Estudio Zúñiga Álvarez & Asociados. Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima.

Conferencia: Perderle el miedo al ridículo, con Carlos Álvarez

La conferencia tocará el tema de cómo el temor al ridículo limita la actuación de los futuros litigantes, y se centrará en el hecho de que el miedo debe servir como un factor de inspiración y no como un factor que reduzca la capacidad de los estudiantes para desarrollarse en ambientes de alta presión. La idea del evento es demostrar que la equivocación es algo de lo que se puede aprender para mejorar y no algo de lo que debamos vivir aterrados.

Abogados Ulima lideran el ‘ranking’ “Best Lawyers” en cinco especialidades en el Perú

Cinco egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima ocupan el primer lugar en cinco especialidades en el ranking Best Lawyers de los mejores abogados del país. En la lista de expertos, publicada por Gestión, se encuentran Mauricio Raffo La Rosa, del estudio Miranda & Amado; Guillermo Ferrero, de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría; Francisco Tong, de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados; y Germán Lora, de DAMMA Legal Advisors.

Conversatorio: Finanzas corporativas. Una visión de la práctica legal en el Perú

El evento contará con ponentes de reconocimiento nacional que abarcarán temas de gran relevancia para el sector financiero, tales como la importancia del due diligence en el financiamiento, el financiamiento a través del mercado de valores y la banca de inversión pospandemia, entre otros. El objetivo es transmitir información jurídica y académica sobre las finanzas corporativas y su importancia dentro del derecho corporativo y financiero.

Universidad de Lima fue sede de Torneo Nacional de Arbitraje 2022

La Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados y Apta Perú organizaron el Torneo Nacional de Arbitraje 2022, cuya gran final fue el sábado 5 de noviembre en el Aula Magna O4. Este año, nuestra Facultad fue la anfitriona del Torneo al haber sido la vencedora de la gran final del año anterior.

Una abogada enfocada en la estrategia comercial

Ana María Espinoza es una abogada corporativa que tiene mucha experiencia en empresas vinculadas con la tecnología. Para ella, los abogados no se limitan a las normas y regulaciones, también son socios estratégicos en la consecución de los objetivos de la compañía. Forma parte de un grupo de 40 abogados Ulima listados en el ranking The Legal 500, y se desempeña como Legal Lead en G4S, empresa transnacional dedicada a brindar servicios y soluciones de seguridad. 

Conversatorio: El recurso de agravio constitucional. Importancia para los derechos humanos

El evento contará con distinguidos ponentes que abarcarán temas de mucha relevancia, tales como la existencia del recurso de agravio constitucional (RAC), los supuestos por los cuales procede y las razones por las cuales puede no proceder, entre otros.

Conversatorio: La tenencia y el régimen de visitas en el derecho de familia peruano

El evento contará con destacados ponentes, quienes son juristas en materias relacionadas con el derecho de familia, así como con el derecho de las niñas, niños y adolescentes. El tópico propuesto es de gran interés por la comunidad universitaria, puesto que no solo abarca aspectos jurídicos relativos al Código de los Niños y Adolescentes, sino que también pone énfasis en temáticas vinculadas a la psicología, la psiquiatría, la pediatría, la asistencia social y el derecho procesal civil familiar, entre otros.

Curso de “legal tech” en Centro de Estudios Garrigues, Madrid, dirigido a alumnos de Derecho Ulima

Con el objetivo de complementar la formación de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, el Centro de Estudios Garrigues, de Madrid (España), ha diseñado un curso de legal tech con un enfoque práctico para nuestros alumnos, el cual se desarrollará de modo presencial, en la capital española, del 27 de febrero al 3 de marzo de 2023. Los requisitos de inscripción y los beneficios del programa fueron divulgados en una charla informativa realizada en el Aula Magna O3 el 26 de octubre.

Webinar internacional: Marca país

La marca país es un signo con el que cuentan muchos países; sin embargo, no tiene un reconocimiento y una protección a nivel multilateral desde las normas de la propiedad industrial. Ante esta necesidad, la Comunidad Andina ha logrado aprobar la Decisión Andina N.° 876, Régimen Común sobre Marca País, una norma pionera y sumamente vanguardista que tendrá un impacto multilateral en los próximos años.

Conversatorio: Responsabilidad por daños durante la pandemia

Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido y el estado de la pandemia, es importante analizar y reflexionar sobre diversas consecuencias jurídicas vinculadas con ella en materia de responsabilidad civil, ya sea por la acción o inacción del Estado o de los propios ciudadanos.

Abogado experto en “compliance”

Mario Amoretti Navarro tiene una prolífica carrera en el mundo del derecho penal y el compliance. Tras graduarse como abogado en la Universidad de Lima, trabajó unos años en el Perú, llevó una maestría y un doctorado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ganó una beca del Gobierno alemán para estudiar en ese país. Ahí siguió estudios de derecho y filosofía. 

Torneo Nacional de Arbitraje 2022

El Torneo Nacional de Arbitraje es una competencia de derecho sin fines de lucro, en formato moot court (simulación de procesos judiciales y arbitrales), que busca difundir la argumentación jurídica y el debate competitivo en los estudiantes de Derecho del país, permitiéndoles ejercitar sus destrezas legales. El referido Torneo es organizado anualmente por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Apta Perú, en asociación con el Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.

Facultad de Derecho organizó I Seminario Internacional de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Del 11 al 13 de octubre, se llevó a cabo el I Seminario Internacional de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima. El evento tuvo lugar en el Aula Magna O4 y contó con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales. Este ciclo de charlas tuvo como finalidad promover la reflexión sobre los acontecimientos políticos que ocurren actualmente en el Perú y en el mundo.

“La consultoría laboral tiene un margen amplio de actuación”

Como consultora en derecho laboral y materias afines, María Katia García procura ejercer un derecho preventivo, que evite llegar a un litigio. Ella estudió su carrera en la Universidad de Lima, donde también llevó la Maestría en Derecho Empresarial. Además, se graduó con la calificación summa cum laude en el doctorado que siguió en la Universidad de Salamanca. Años atrás, ha sido gerente de la División de Asesoría Tributaria y Legal en Deloitte, y miembro del comité editorial y asesora de la revista Asesoría Laboral.

Cómo la digitalización afecta a las carreras de Derecho

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, José Luis Germán Ramírez-Gastón Ballón, fue consultado por el diario El Comercio sobre cómo el nuevo contexto digital afecta y exige modificaciones en el quehacer de la disciplina del derecho. Asimismo, se refirió al compliance, un concepto cada vez más utilizado en referencia a las buenas prácticas y procedimientos adoptados por las organizaciones. 

Docente Ulima publica libro sobre gestión portuaria

El Programa de Gestión Portuaria Trainfortrade, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), con la participación en la elaboración de las reseñas contenidas en la obra del doctor José Antonio Pejovés Macedo, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima, y de otros funcionarios de dicho organismo, publicó, el miércoles 28 de septiembre, el volumen 10 de la serie La gestión portuaria (pp. 102).

Abogada Ulima publica “Divorcio en zapatillas”

Rossana Sala es una abogada que escribe historias frescas, cargadas de humor y a veces inesperadas. Recientemente ha publicado la segunda edición de su libro Divorcio en zapatillas (Editorial Mediática). La protagonista de los 45 episodios que componen esta novela es Adriana, una abogada a quien le encanta correr. Su espíritu positivo se manifiesta a lo largo de todo el libro y es el que la ayuda a enfrentar su segundo divorcio.

Páginas