Administración

Convocatoria: Titulación por trabajo de suficiencia profesional. Sustentación de casos

Charla informativa

31 de marzo de 2022 a las 19.00 horas

Inscripciones

Del 6 al 13 de abril (o hasta agotadas las vacantes)

Inicio del proceso de titulación

13 de abril de 2022

Participa en el proceso de titulación bajo la modalidad de trabajo de suficiencia profesional: sustentación de casos (modalidad B2) de la Carrera de Administración.

En la senda de la recolocación laboral

Andrea Morales Puch se siente muy gratificada al ver que las personas que asesora en un momento crítico de su trayectoria laboral, finalmente se recolocan y continúan desarrollándose profesionalmente. Ella es corporate relationship manager en Career Partners, firma del grupo Cornerstone, que busca potenciar la empleabilidad. En la siguiente entrevista comenta sobre temas de empleabilidad, sobre el perfil de las personas que acuden a su oficina, el tiempo promedio de recolocación y la importancia de la red de contactos, entre otros temas. 

“El cambio es parte de nuestro trabajo”

Manuel Berrocal, subgerente del Centro de Distribución de SMU Perú, se ha trazado la siguiente meta: construir una red logística eficiente y de acuerdo al modelo de negocio, teniendo como pilares a las personas, los procesos y la tecnología.

“Nuestro propósito es mejorar las ciudades donde operamos”

Desde noviembre del 2021, Carlos Mendoza es responsable del crecimiento de la plataforma de multimovilidad Cabify en Perú y Ecuador. Entre sus ocupaciones está el generar más valor para sus clientes, transportarlos con seguridad y rapidez. 

Carlos estudió Administración en la Universidad de Lima. Como country manager de Cabify, le interesa contribuir al desarrollo de personas. Su desafío diario es comunicar a la audiencia las innovaciones que realizan con tanta frecuencia.

Un impulso para las mypes

Ayudar a las micro y pequeñas empresas a salir adelante es el objetivo que persiguen cuatro egresadas de la Universidad de Lima, que fundaron una asociación sin fines de lucro llamada Crescent.

“Calidad del aprendizaje en línea e innovación tecnológica”, por Jaime Castro

Jaime Castro, investigador y docente de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad de Lima, escribió para el portal web Vox Populi sus consideraciones sobre el futuro de la educación en materia de innovación, con miras al retorno de los alumnos a las aulas.

Las ideas y los contenidos expuestos en este texto son de exclusiva responsabilidad de su expositor o expositores.

Las posibilidades de la comunicación digital

La digitalización plantea a todas las empresas el reto de utilizar diversas y nuevas formas de comunicación. Miguel Guibovich, administrador por la Universidad de Lima y country manager de Perú y Chile en Indigitall, tiene el reto de ayudar a las empresas a manejar canales de comunicación digital que trabajen con inteligencia artificial y que puedan segmentar y geolocalizar.

¿Cómo afronta Colombia el trabajo híbrido?

Emerson Montaña, director del Centro de Desarrollo Empresarial FCE de la Universidad San Buenaventura de Cali, Colombia, fue el expositor invitado al webinar internacional organizado por la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima y el Círculo de Liderazgo y Desarrollo de Habilidades Gerenciales (Cilider), el día jueves 18 de noviembre, a propósito de los cambios que nos ha impulsado a realizar la presente pandemia.

La nueva forma de reclutar talento

La Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima y el Círculo de Liderazgo y Desarrollo de Habilidades Gerenciales (Cilider) organizaron, el miércoles 10 de noviembre, el webinar “Procesos de atracción de talento en la era digital”, en el que Angie Álvarez, CEO y fundadora de Scouter Recruitment & Career, habló de los usos de nuevas tecnologías en el proceso de captación de talentos.

Egresado Ulima pone a prueba su ingenio en ‘show’ de Netflix

Mario Gayoso es un hacedor, un inventor, un fabricante de objetos que tienen un componente tecnológico. Lo ha hecho siempre por pura diversión y también como parte de su trabajo; pero ahora lo hace también para el show de Netflix Delicias de ingeniería. En este programa se forman equipos de dos personas: un pastelero y un inventor. Ambos crean prototipos espectaculares, como un carro de pastel, pero un carro de verdad que un adulto puede conducir.

El futuro del ‘management’ a nivel mundial

Los días 27 y 28 de octubre, la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima organizó el webinar “Management (R)evolution. El impacto de la Covid-19 y las megatendencias que definirán las nuevas formas de hacer empresa”, como parte del evento “Lo mejor del management”, que este año abordó el tema en el que profesionales y expertos de prestigiosas empresas dieron a conocer dónde están y hacia dónde se dirigen las organizaciones en los próximos años.

Tecnología que ayuda en la capacitación de trabajadores

Hace cuatro años, Christian van Oordt, administrador por la Universidad de Lima, fundó la plataforma de capacitación corporativa Cursalab, cuya principal innovación es el uso de learning analytics para la medición de resultados. Además de ser una plataforma muy amigable, ofrece una gran flexibilidad para la segmentación de contenidos. Hasta el momento, ha implementado más de 3.600 cursos.

“Gestión de la propiedad intelectual en universidades del Perú”, por Jaime Castro

El 9 de noviembre, en su artículo publicado en el portal Vox Populi, Jaime Castro, docente de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima, reflexionó sobre los desafíos del desarrollo de la propiedad intelectual en las universidades. 

Las ideas y los contenidos expuestos en este texto son de exclusiva responsabilidad de su expositor o expositores.

Para leer el artículo en Vox Populi, clic aquí.

 

Técnicas de argumentación y comunicación eficaz

Con el fin de divulgar herramientas y consejos que permitan mejorar el nivel de argumentación y expresión de ideas en presentaciones académicas o laborales, entrevistas de trabajo y otros ámbitos, se realizó el webinar “Técnicas de argumentación y comunicación eficaz”, organizado el 2 de noviembre por la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima y el Círculo de Discusión Empresarial y Argumentación (Cidiem).

“Retos de la educación superior en la nueva normalidad”, por Jaime Castro

El 20 de octubre, en su reciente artículo en la web Vox Populi, Jaime Castro, docente de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima, analizó los retos que tendrán las instituciones de educación superior en la nueva normalidad a consecuencia de la pandemia por la COVID-19.

Las ideas y los contenidos expuestos en este texto son de exclusiva responsabilidad de su expositor o expositores.

Webinar: Procesos de atracción de talento en la era digital

En esta época pandémica y digital, se aceleraron los cambios hacia la digitalización de las empresas y sus procesos internos. Por lo tanto, es fundamental conocer acerca de las nuevas herramientas digitales que utilizan las compañías en sus procesos de atracción del talento.

Este webinar busca que los participantes conozcan acerca del uso de inteligencia artificial, ATS, chatbots, social media, test psicométricos, entre otras herramientas digitales o tecnológicas, a fin de que estén más preparados y conozcan qué mundo enfrentan.

Webinar internacional: Liderazgo glocal y trabajo híbrido. Caso colombiano

Estamos atravesando constantes cambios en esta época pandémica y digital, y se aproximan más cambios relacionados con el retorno a una eventual presencialidad.

Este webinar busca que los participantes conozcan las perspectivas locales y globales sobre el trabajo remoto, presencial e híbrido, a fin de contribuir en el establecimiento de metas claras de carrera. Asimismo, los participantes conocerán más de cerca las modalidades de trabajo pos-COVID-19 en un eventual regreso a la presencialidad.

Webinar: Técnicas de argumentación y comunicación eficaz

¿Te gustaría saber investigar y comparar conocimiento? ¿Alguna vez has querido dar tu opinión sobre una idea interesante pero no te atreviste?

Mediante la experiencia de nuestros invitados, conoceremos algunas herramientas útiles que te permitirán mejorar tu nivel de argumentación en exposiciones académicas, entrevistas laborales y expresión de ideas en el ámbito laboral.

Tercer Encuentro de Emprendedores

Es importante saber cómo se están definiendo nuevos paradigmas y tendencias que inducen a los emprendedores a analizar y adaptar sus estrategias para lograr el crecimiento y la consolidación de sus nuevas empresas.

Participa en este encuentro, en el que podrás conocer los principales aspectos que están determinando el éxito de los nuevos emprendimientos incubados en la Universidad de Lima.

Simuladores de empresa: la virtualidad llevada al campo profesional

El martes 28 de septiembre, el Círculo de Estudios de Modelos de Simulación Empresarial, de la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima, realizó el webinar “Beneficios del aprendizaje con simuladores de empresa en la vida profesional”, en el que se resaltó la importancia del uso de estas herramientas, sobre todo en la coyuntura sanitaria y económica por la que atravesamos, como una forma práctica para proyectar actividades y así obtener mejores resultados en las compañías, conociendo los posibles panoramas futuros.

“Enfoque de sostenibilidad y gestión estratégica en pequeñas empresas del Perú”, por Jaime Castro

El 21 de septiembre, en su columna en el portal Vox Populi Al Día, Jaime Castro, investigador y docente de la Carrera de Administración de la Universidad de Lima, analiza la relación entre el sistema económico o empresarial y el desarrollo sostenible, como parte del desarrollo de las pequeñas empresas del país.

Las ideas y los contenidos expuestos en este texto son de exclusiva responsabilidad de su expositor o expositores.

Cómo sobrevivieron las empresas familiares al COVID-19

El miércoles 22 de septiembre, la Carrera de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima y el Círculo de Desarrollo y Sostenibilidad de las Empresas Familiares (CEDSEF) organizaron el webinar “La empresa familiar en la era pospandemia”, un evento en el que se analizó la situación empresarial de este tipo de negocios tras los casi dos años de crisis sanitaria, y se dieron pautas para afrontar esta difícil situación.

Una buena estrategia para la venta de paltas

Pensando en la comodidad de sus clientes, José Luis Torres ideó una manera de comercializar la mejor palta de temporada, con un grado de maduración escalonada, a fin de que las personas tengan una palta madura por día en su mesa a lo largo de quince días. Su negocio se promociona a través de Facebook e Instagram bajo la marca Mr. Palta.

BCP: Retos y oportunidades de la Banca Clientes Empresariales BCP

Público e inscripción

Charla virtual dirigida a estudiantes de octavo ciclo en adelante de Administración, Contabilidad, Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Lima.

Para inscribirse a la charla, clic aquí.

El día de la charla, se enviará un correo con el enlace a la sala virtual; por ello, es importante verificar el correo registrado en nuestra plataforma.

Lo Mejor del Management 2021: Management (r)Evolution. El impacto de la COVID-19 y las megatendencias que definirán las nuevas formas de hacer empresa

La pandemia por la COVID-19 ha cambiado al mundo, y sus efectos perdurarán en el tiempo. En este evento conoceremos las nuevas megatendencias en el mundo del management para los próximos años, aquellas que líderes y organizaciones vienen adoptando a nivel mundial.

Programa

 

Miércoles 27 de octubre

El último adiós de las mascotas

Perder a su perrito le hizo ver a Valeria Pajuelo que hacía falta un servicio que apoyara a las personas a darle el último adiós a sus mascotas. Por eso, creó un crematorio llamado Ashkiwasi, que significa ‘hogar de luz’. A sus clientes les entrega una plantita fertilizada con parte de las cenizas del proceso de cremación y una urna para que conserven ese recuerdo de su mascota.

Visiones de mujeres profesionales sobre la sostenibilidad

Las visiones y las experiencias de mujeres especialistas sobre la relevancia de la sostenibilidad corporativa y otras tendencias empresariales fueron expuestas en el Primer Summit de Mujeres para la Sostenibilidad, organizado de manera virtual el 14 y 15 de septiembre por la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima, el Círculo de Ética y Sostenibilidad de nuestra Carrera de Administración y el Centro de Sostenibilidad (RespondeUL).

Webinar: Beneficios del aprendizaje con simuladores de empresa en la vida profesional

La pandemia de la COVID-19 ha traído consigo una serie de retos empresariales para adaptarse a nuevas formas de trabajo. En ese sentido, la aplicación de simuladores en las áreas de finanzas y de operaciones ha tenido especial impacto en la forma de proyectar actividades para obtener mejores resultados en las compañías.

En esta oportunidad, se compartirá la experiencia del uso de simuladores de negocios bajo la óptica de las empresas comerciales.

Webinar: La empresa familiar en la era pospandemia

La pandemia ha provocado cambios disruptivos, y las empresas familiares han debido adoptar nuevas estrategias y evolucionar para lograr su continuidad. Asimismo, la visión a largo plazo de las empresas familiares ha permitido tomar decisiones para que su legado continúe.

EY Perú: Consultoría para la industria financiera

Público e inscripción

Conéctate a la charla virtual y entérate de las oportunidades laborales en esta organización.

Charla virtual dirigida a estudiantes de octavo ciclo en adelante y recién egresados de las carreras de Administración, Ingeniería Industrial, Economía, Ingeniería de Sistemas y Negocios Internacionales de la Universidad de Lima.

Para inscribirse a la charla, clic aquí.

Páginas