Cavilando con Café: Experiencias de voluntariado docente

El voluntariado docente es una experiencia enriquecedora tanto para los voluntarios como para los beneficiarios. Implica dedicar tiempo y esfuerzo a enseñar y apoyar a personas que pueden necesitar ayuda educativa o desarrollo de habilidades.

Los voluntarios docentes suelen estar motivados por el deseo de contribuir positivamente a la sociedad, compartir sus conocimientos y habilidades, y ayudar a quienes lo necesitan. Sus objetivos pueden variar desde mejorar el acceso a la educación hasta empoderar a comunidades desfavorecidas.

Expositora

Carla Barrionuevo Aguilar 

Candidata a doctora en Educación por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Magíster en Gestión de la Educación por la PUCP. Lingüista y educadora, con formación en terapia sistémica de familia. Docente de nivel superior desde hace más de 25 años. Ha sido profesora en ISIL, el Instituto Pedagógico del Museo de Arte, la PUCP y la UPC. Ha sido conductora de los talleres Descubriendo mi Vocación en la PUCP por más de 15 años. Ha participado en voluntariados muy diversos, como la grabación de contenidos de libros para invidentes en la PUCP, en Olimpiadas Especiales y en la Misión Huascarán. Asociada y presidenta en funciones de Vía Libro, organización dedicada a la difusión de lectura de calidad para niños y niñas. Sobre esta experiencia particular de promoción de la lectura, importante desde múltiples perspectivas, nos hablará en esta edición de Cavilando con Café del Programa de Estudios Generales de la Universidad de Lima.

Moderadora

Claudia Maldonado Cáceres

Público e inscripción

Actividad virtual, sin costo, dirigida a docentes del Programa de Estudios Generales.

Para inscribirse y recibir el enlace de acceso a la conferencia, haga clic aquí.

Informes

eventoseegg@ulima.edu.pe

Organiza

Programa de Estudios Generales