Ciclo “Acercándonos a la publicación: Implicancias de la inclusión financiera y el empleo informal en la pobreza monetaria de los departamentos del Perú”

Finalizado
Fecha(s)
Viernes 27/05/2022, 14.30 - Viernes 27/05/2022, 15.30

La pobreza monetaria sigue siendo uno de los principales problemas económicos del Perú a pesar del crecimiento del producto bruto interno durante los 20 años previos a la pandemia de la COVID-19. El documento que se presentará evalúa empíricamente el impacto de la inclusión financiera y del empleo informal en la pobreza monetaria. Los resultados muestran que la expansión de la inclusión financiera beneficiaría la reducción de la pobreza, aunque, en el caso de la informalidad, se revela que existiría una relación inversa entre ambas variables.

Programa

14.15 horasConexión de participantes
14.30 horasPalabras de bienvenida
Haldor López, docente de la Carrera de Economía
14.35 horasExposición
Pedro Grados Smith
15.15 horasPreguntas de los participantes
15.25 horasPalabras de cierre

Expositor

Pedro Grados Smith
Candidato a doctor en Gobierno y Gestión Pública por el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de San Martín de Porres. Cursó la Maestría en Banca y Finanzas de la Universidad de Lima, Casa de Estudios donde se formó como economista. Fue presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y vicepresidente de Wealth Management & Pensions en Scotiabank Perú. Actualmente es director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima, del Bank of China en el Perú y de Diaphanum Safi.

Público e inscripción

Actividad virtual sin costo, sujeta a aforo, dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima, a ejecutivos y profesionales vinculados a la actividad académica, y al público interesado.

Para inscribirse, clic aquí.

Informes

eventosfacultadCEE@ulima.edu.pe

Organiza

Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
Carrera de Economía