Taller: Péptidos bioactivos de residuos de productos hidrobiológicos para combatir la desnutrición infantil y mejorar la competitividad pesquera

Finalizado
Fecha(s)
Viernes 29/04/2022, 10.45

El taller de medio término busca dar a conocer los avances del proyecto “Revalorización de péptidos bioactivos de residuos de productos hidrobiológicos para contribuir a la disminución de la desnutrición infantil y al incremento de la competitividad de la industria pesquera de la bahía de Sechura, Piura”, a cargo del Grupo de Investigación en Alimentos Funcionales de la Universidad de Lima.

El proyecto se enfoca en la elaboración de alimentos funcionales a partir de los péptidos bioactivos obtenidos de los residuos de las conchas de abanico. Participan en esta investigación la empresa Gam Corp S. A. como entidad asociada, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC) de Sevilla, España, como entidad colaboradora y el Programa Nacional en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción como cofinanciadora.

El taller se desarrollará el viernes 29 de abril de 2022 a las 10.50 horas (UTC/GMT -5).

Programa

10.50 horasConexión de participantes
11.00 horasObtención y caracterización de aislado proteico de los subproductos blandos de conchas de abanico
Nancy Chasquibol Silva, coordinadora general, investigadora de la Universidad de Lima, coordinadora del Laboratorio de Alimentos Funcionales y responsable de la investigación
11.30 horasObtención de péptidos bioactivos de la proteína de subproductos de conchas de abanico
Justo Pedroche Jiménez, María Carmen Millán-Linares y Francisco Millán Rodríguez, del Instituto de la Grasa (CSIC) de Sevilla, España
11.55 horasPreguntas del público
12.00 horasCierre del taller

Público e inscripción

Actividad dirigida a empresas, universidades y centros de investigación, beneficiarios del proyecto, comunidad Ulima y al público en general.

Para inscribirse, clic aquí.

Informes

eventosidic@ulima.edu.pe

Organiza

Instituto de Investigación Científica (IDIC)
Grupo de Investigación en Alimentos Funcionales