Semiótica y Realidad Peruana: Identidades e integración. La colectividad 'nikkei' en el Perú

Finalizado
Fecha(s)
Lunes 22/02/2021, 19.00

La historia peruana está profundamente marcada por fenómenos migratorios de larga data y recientes. La colectividad peruano-japonesa cuenta con cinco generaciones y más de un siglo de presencia en el territorio peruano. Desde una perspectiva semiótica, nos interrogaremos por las interacciones que promueven su sentido de comunidad: ¿mantener la tradición?, ¿añoranza por una tierra ancestral que ya no existe?, ¿memoria congelada?, ¿integración?

Programa

18.50 horasConexión de participantes
19.00 horasPalabras de bienvenida 
José David García Contto, investigador del Grupo de Investigación Semiótica (GRIS) de la Universidad de Lima
19.05 horasIdentidades e integración: la colectividad nikkei en el Perú
Lilian Kanashiro Nakahodo, investigadora del GRIS Ulima
19.45 horasPreguntas del público
20.15 horasConclusiones y despedida
José David García Contto

Público e inscripción

Actividad virtual sin costo, sujeta a aforo, dirigida a estudiantes, investigadores y público en general interesado en la investigación semiótica y sus diversas áreas de aplicación interdisciplinaria.

Para inscribirse, clic aquí.

Informes

eventosidic@ulima.edu.pe

Organiza

Instituto de Investigación Científica (IDIC) | Grupo de Investigación Semiótica (GRIS)