Taller: Bioadsorción de metales pesados en agua con membranas de nanofibras de quitosano

Finalizado
Fecha(s)
Miércoles 27/04/2022, 18.45

El taller de inicio presentará los objetivos, la metodología y los resultados esperados del proyecto “Remoción de metales pesados en aguas utilizadas para el cultivo de truchas mediante el uso de membranas de nanofibras de quitosano bioadsorbentes funcionalizadas obtenidas a partir de desechos de langostinos”.

El grupo de investigadores y la alianza estratégica presentan el subproyecto a la comunidad en general, especialmente a quienes forman parte de la industria acuícola del país. Este proyecto busca diseñar un producto de fácil uso, económico y biodegradable para la aplicación en piscigranjas de truchas en el centro del Perú.

Participan en esta investigación la empresa Acuacultura Técnica Integrada del Perú S. A. (Atisa) como entidad asociada, Food Research Institute Prague (FRIP) como entidad colaboradora y el Programa Nacional en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción como cofinanciadora.

El taller se desarrollará el miércoles 27 de abril de 2022 a las 18.50 horas, (UTC/GMT -5).

Programa

18.50 horasConexión de participantes
19.00 horasPalabras de bienvenida y presentación general del proyecto y su relevancia en el marco de la economía circular
Jorge Sanabria, coordinador general del proyecto de investigación y profesor de la Universidad de Lima
19.10 horasObjetivos específicos del proyecto y plan de trabajo
Silvia Ponce, investigadora responsable del proyecto de investigación y profesora de la Universidad de Lima
19.30 horasTecnología propuesta y descripción del producto
Abel Gutarra Espinoza, investigador del proyecto de investigación y profesor de la Universidad de Lima
19.50 horasPreguntas del público
20.00 horasCierre del taller

Público e inscripción

Actividad dirigida a empresas, universidades y centros de investigación, comunidad Ulima y público en general.

Para inscribirse, clic aquí.

Informes

eventosidic@ulima.edu.pe

Organiza

Instituto de Investigación Científica (IDIC)
Grupo de Investigación en Nanomateriales Aplicados