
Participemos en el II Simulacro Nacional Multipeligro 2023 al que nos convoca el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N.° 013-2022-PCM.
Bajo el lema "Preparados y organizados evitamos desastres", este simulacro impulsará la preparación comunitaria de los peruanos.
¿Cuál es la finalidad de un simulacro?
Es un ejercicio donde la población, las autoridades de Defensa Civil y las instituciones públicas y privadas participan en una evacuación masiva por una emergencia o desastre ficticio.
¿A qué hora se realizará el ejercicio?
El martes 15 de agosto de 2023 a las 15.00 horas, en conmemoración del sismo ocurrido el 15 de agosto de 2007 que dejó 595 personas fallecidas, 2291 heridos, 76 000 viviendas destruidas o inhabitables y 431 000 damnificados.
¿Qué debemos hacer durante el simulacro?
- Mantengámonos atentos al sonido de bocinas, campanas o silbatos que avisan del inicio del simulacro.
- Usemos las rutas de evacuación hacia una zona segura externa.
- Sigamos las indicaciones de autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro.
Para ver las zonas seguras en el campus, haz clic aquí.
¿Cómo elaboramos el plan familiar de emergencia?
Es sencillo: solo debemos recordar las vocales I U E A O (identificamos, ubicamos, elaboramos, asignamos y organizamos).
Descarga aquí la guía para elaborar el plan familiar de emergencia.
Somos Ulima cuando prevenimos y nos cuidamos.
¡Gracias por participar!
Público
Actividad exclusiva para la comunidad de la Universidad de Lima.
Organiza
Departamento de Seguridad