Ingeniería de Sistemas

RPP conversó con directora Nadia Rodríguez sobre las nuevas profesiones de Internet

El 24 de marzo, RPP consultó a Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, acerca de la realidad de muchos niños y adolescentes que aspiran a una vida dedicada a ser youtubers. La directora señaló que los niños idealizan este trabajo al verlo divertido, moderno y como una fuente de ingresos.

Para ver la entrevista de RPP, clic aquí.

“Hay muchas nuevas tecnologías innovadoras alrededor de la enseñanza”

Por segundo año consecutivo, la Universidad de Lima realizará el Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas (CIIS), la actividad más importante del rubro en el país. Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, lidera nuevamente la organización del CIIS, que se llevará a cabo en el Auditorio T de la Universidad los días 5 y 6 de septiembre, bajo el título “Innovando la Educación en Tecnología”.

Directora Nadia Rodríguez analizó la protección de menores de edad del cibercrimen en su columna de RPP

El 18 de marzo, la directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, Nadia Rodríguez, comentó en su columna de RPP sobre el cibercrimen, una lamentable realidad del mundo digital actual. La directora recomienda que los padres permitan que sus hijos tengan acceso y estén expuestos a las redes sociales a partir de los 14 años.

Para ver el artículo de RPP, clic aquí.

Charla informativa: Convocatoria especial de titulación 2019

Las organizaciones de hoy requieren profesionales con título universitario que las conduzcan hacia su transformación digital.

Con la finalidad de que sus egresados puedan tener acceso a estas oportunidades, la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima abre una convocatoria especial de titulación dirigida a sus bachilleres que hayan desempeñado roles gerenciales o que hayan participado en la implementación y gestión de proyectos relacionados con tecnologías de la información.

Conversatorio WiDS: Autoconfianza. Mujeres en tecnología

WiDS (Women in Data Science) es una iniciativa de la Universidad Stanford que tiene el propósito de inspirar y educar a mujeres en el campo de la tecnología. Según Concytec, el porcentaje de mujeres docentes en escuelas de ciencias solo alcanza un 19 %. En el campo laboral, hay una mujer por cada cuatro hombres trabajando en ramas asociadas con ingeniería en el Perú. Frente a este panorama, el conversatorio busca compartir con la audiencia experiencias y brindar herramientas para que las mujeres puedan desenvolverse con éxito en el ámbito laboral.

Equipo Ulima viajó a Austria para coordinar proyecto Erasmus InnovaT

Los profesores de la Universidad de Lima, Juan Manuel Gutiérrez Cárdenas y Nadia Rodríguez, docente y directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas, respectivamente, junto con Rosana Choy, directora de la Facultad de Psicología, viajaron a la ciudad de Graz, Austria, para la primera reunión de coordinación del proyecto Erasmus InnovaT.

IT Lab desarrolla mapa interactivo para Escuela Nacional Superior de Folklore

El Laboratorio de Aprendizaje en Tecnologías de Información (IT Lab) de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima desarrolló un mapa interactivo de fiestas costumbristas a pedido de la directora general de la Escuela Nacional Superior

Graduados Ulima producen musical ‘Way Back into Love’

El grupo MC Dance, integrado por egresados Ulima, estrenará en el Teatro Auditorio Larco (Av. Larco 1150) el musical Way Back into Love, un show que reúne distintos géneros musicales y más de 40 canciones que serán danzadas por prestigiosos bailarines nacionales e internacionales en dos únicas funciones: el miércoles 13 y el lunes 18 de febrero. 

Directora Nadia Rodríguez escribió en RPP acerca del mercado laboral para profesionales en tecnologías de la información

Hoy, 7 de febrero, Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas, escribió en su columna de RPP acerca del mercado laboral para los profesionales en tecnología. La ingeniera indicó que las especialidades alrededor de las tecnologías de la información (TI) están relacionadas a la seguridad de la información, ciberseguridad, redes, internet de las cosas, inteligencia de negocios, desarrollo de software, machine learning, entre otras.

Docente Torres comentó en América Televisión sobre la tecnología como herramienta de seguridad

El 2 de febrero, Carlos Torres Paredes, docente de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, fue consultado en América Televisión a propósito del caso de una mujer que previno una agresión física usando WhatsApp. El especialista indicó que la opción de ubicación en tiempo real, entre otras cosas, puede funcionar como geolocalizador y usarse para razones de seguridad.

 Mira la nota de América Televisión aquí.

Directora Nadia Rodríguez comentó en ‘El Comercio’ sobre la importancia de las carreras tecnológicas en el mercado

El 21 de enero, Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas, conversó con El Comercio acerca de cómo se han adaptado las carreras para sacar provecho de la transformación digital. La ingeniera indicó que el pensamiento computacional se ha tornado una competencia básica para todo profesional que busca afrontar un mercado que cada vez se vuelve más tecnológico. 

Directora Rodríguez escribió en RPP sobre los avances tecnológicos en el transporte

El 1 de febrero, Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, comentó en su columna de RPP cómo la tecnología viene innovando el transporte. La ingeniera señaló el caso de los scooters eléctricos en países del primer mundo, donde se encuentran a disposición de las personas a lo largo de la ciudad. 

Lee la nota completa aquí.

Cineforo: Let There Be Light

Proyectaremos el documental Let There Be Light, de Mila Aung-Thwin y Van Royko, que trata sobre la construcción de un sol artificial por un equipo de científicos de 37 países en el sur de Francia. Si lo hacen bien, habrán encontrado la manera de producir energía limpia, barata y abundante durante millones de años; pero si fallan, será uno de los mayores fracasos científicos de todos los tiempos.

Después de la proyección, conversaremos con el doctor Humberto Torreblanca, quien nos llevará a entender el proceso desde el punto de vista científico.

Ulima lanza proyecto de cursos virtuales

Acorde con los principios de su modelo educativo, la Universidad de Lima ha implementado este verano el Proyecto Institucional de Cursos Virtuales en Pregrado. Se trata de cuatro asignaturas que nuestros estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial pueden llevar a distancia. Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y vocera del proyecto, nos informó sobre sus objetivos y alcances.

II Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas “Innovando la Educación en Tecnología”

El II Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas (CIIS 2019) tiene como tema central la innovación de la educación en tecnología.

Para ver el programa, clic aquí.

Directora Rodríguez escribió en RPP sobre la transformación de los espacios de aprendizaje

El 17 de enero, Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas, escribió en su columna en RPP sobre los más recientes cambios en cuanto a las distintas metodologías de aprendizaje. La ingeniera indicó que el objetivo es generar espacios ágiles y facilitadores del aprendizaje individual, ya que ahora no es posible pretender que todos los estudiantes aprendan de la misma manera. 

Lee la nota completa de RPP aquí.

Charla informativa: Titulación por proyecto integrador en innovación tecnológica

Las actuales tendencias en tecnología estratégica están haciendo que las organizaciones adopten tecnologías emergentes para innovar, identificar oportunidades, contrarrestar amenazas y crear ventajas competitivas.

La Carrera de Ingeniería de Sistemas convoca a sus bachilleres con más de dos años de experiencia laboral a obtener su título profesional a través del desarrollo de un proyecto integrador bajo un enfoque de innovación tecnológica.

Directora Nadia Rodríguez escribió en RPP sobre las carreras del futuro

El 2 de enero, Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, escribió en RPP sobre la importancia de que los padres y maestros mantengan una mente abierta frente a las nuevas carreras y profesiones del futuro. 

Para leer la nota de RPP, clic aquí.

Ulima ofreció talleres de simulación de negocios

Sacar adelante un emprendimiento es una tarea complicada. Por eso, contar con herramientas digitales que impulsen su desarrollo resulta esencial para la formación de nuevos negocios. A ello apuntaron los talleres de ERPsim, Running Business Simulation Games, organizados por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Lima y realizados el 19 de octubre y el 16 de noviembre en el aula 303 de la Torre B y en el aula 410 del Edificio R, respectivamente.

Charla informativa: Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019

Te invitamos a participar de la charla informativa para la Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019, que se llevará a cabo del 18 al 23 de marzo de 2019 en São Leopoldo, Brasil. En esta misión, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Charla informativa: Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019

Te invitamos a participar de la charla informativa para la Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019, que se llevará a cabo del 18 al 23 de marzo de 2019 en São Leopoldo, Brasil. En esta misión, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Charla informativa: Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019

Te invitamos a participar de la charla informativa para la Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019, que se llevará a cabo del 18 al 23 de marzo de 2019 en São Leopoldo, Brasil. En esta misión, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Charla informativa: Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019

Te invitamos a participar de la charla informativa para la Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019, que se llevará a cabo del 18 al 23 de marzo de 2019 en São Leopoldo, Brasil. En esta misión, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Experto brindó charla sobre ciberseguridad

El 21 de noviembre, José Marangunich, gerente del Área de Seguridad Integral para los Negocios del BCP, ofreció la charla ‘Nuevo enfoque de prevención de ciberfraudes y seguridad en el proceso de transformación digital’, en el Aula Magna T-2, como parte de los Miércoles de Ingeniería. En la conferencia explicó la importancia de identificar oportunidades de mejora y las brechas tecnológicas existentes como una de las principales tareas en estrategia de la ciberseguridad.

Su pasión, los autos

Daniel Yoshiwara estudió Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Lima y se siente afortunado de poder desarrollarse profesionalmente en un tema que es su pasión: los autos. Lleva 14 años trabajando en marketing automotriz en empresas como Derco, Honda, MC Autos, Borgward y, actualmente, como media & promotion manager en Nissan Perú.

Además, tiene una colección de casi 250 miniaturas de autos, que nunca deja de crecer y que ha podido exhibir en una exposición, junto a los carros de otros coleccionistas.

Ulima se presentó en TecDay Belcorp 2018

El 4 de diciembre, la compañía peruana Belcorp, dedicada a la venta de productos de belleza para el cuidado de la piel, cuerpo y cosméticos, realizó su TecDay 2018, un acontecimiento exclusivo para sus empleados en el que se muestran los más recientes ingenios tecnológicos para fomentar la innovación entre sus trabajadores. La Universidad de Lima se hizo presente con un stand en el que mostró a la concurrencia parte de los proyectos que se vienen desarrollando en su IT Lab y en el laboratorio SAP Next-Gen. 

Directora Nadia Rodríguez escribió en RPP sobre las ocho claves para el aprendizaje permanente

El 13 de diciembre, Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, publicó un artículo en RPP acerca de las competencias claves del aprendizaje permanente. La directora indicó que en mayo de este año la Comisión Europea respondió a la influencia de la transformación digital y a los cambios económicos en la educación, y analizó ocho claves para una instrucción académica adecuada en esta época.

Directora Nadia Rodríguez escribió en RPP sobre la transformación digital

El 4 de diciembre, Nadia Rodríguez, directora de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, publicó un artículo en RPP sobre transformación digital en la educación superior. La directora indicó que para lograr una transformación digital exitosa se necesita pasar por un proceso a nivel personal, para repensar cómo adaptar las operaciones a lo digital. 

Para leer la nota de RPP, clic aquí.

Charla informativa: Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019

Te invitamos a participar de la charla informativa para la Misión Innovación Tecnológica Brasil 2019, que se llevará a cabo del 18 al 23 de marzo de 2019 en São Leopoldo, Brasil. En esta misión, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Impulsor de ‘startups’

Después de su experiencia en Singularity University en el 2014, en Estados Unidos, Jaime Sotomayor volvió al Perú recargado, con ideas disruptivas y muchas ganas de emprender. Creó una startup para llevar a cabo un negocio en ingeniería genética, asesoró a otros jóvenes para que desarrollaran sus propios emprendimientos y ahora es country manager de Wayra, una escaladora de startups.

Páginas