arte

Universidad de Lima es destacada por ‘Somos’ como una de las mejores alternativas para estudiar cine

El 21 de julio, la revista Somos consideró a la Universidad de Lima como una excelente opción para la formación en materia de cine. Las producciones nacionales han crecido cada vez más con el pasar de los años, por lo que esta industria se ha fortalecido en el país.

Para leer la nota de Somos, clic aquí.

Portal web anuncia obra ‘Años luz’ en el Centro Cultural de la Universidad de Lima

Una fotografía conecta la vida de siete personas que se encuentran a miles kilómetros de distancia y que no hablan el mismo idioma, pero que, juntas, descubrirán que la esperanza es lo último que se pierde. 

El 16 de julio, Lima Vaga informó que la temporada de la obra de teatro Años luz en el Centro Cultural de la Universidad de Lima comenzará el jueves 16 de agosto a las 20.30 horas, y que la preventa de entradas va hasta el 30 de julio.

Graduado Ulima es entrevistado por ‘Correo’ sobre sus obras artísticas

El 5 de julio, Walter Huamán, artista autodidacta e ingeniero industrial por la Universidad de Lima, fue entrevistado por el diario Correo sobre su arte. El artista tiene alrededor de 60 esculturas y otras más en proyecto; además, exhibe su arte en el Museo Hiperrealista Walt Wizard en el Cusco, el primero en su género en todo el Perú.

Para leer la nota de Correo, clic aquí.

Revista ‘Urbania’ destacó la maqueta ‘En reserva’ y el poste solar creados por la Carrera de Arquitectura

La revista Urbania resaltó la maqueta En reserva —presentada en la Bienal de Arquitectura de Venecia este año— y el poste solar creados por la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, una de las mejores propuestas creativas y sostenibles del primer semestre del año.

Convocatoria: Extramuros. Concurso de Arte y Realidad Nacional

Mediante el arte expresamos nuestros sentimientos y transformamos la sociedad. Cada uno de nosotros, sin excepción, es un creador de arte en potencia, capaz de compartir de manera responsable ideas y valores, denuncias y reflexiones a través de un soporte estético.

Teatro: En esta obra nadie llora

Todos tenemos un sueño que queremos cumplir. Algunos quieren ser millonarios; otros, viajar por el mundo. Marcela quiere montar su primera obra. Lo que no sabe todavía es que ser directora de teatro es un acto suicida. Es el día de su estreno y nada parece estar en orden. Entre problemas técnicos y actrices difíciles de manejar, solo falta que se caiga el teatro. ¿Por qué todo se vuelve en su contra en lo que debería ser el mejor día de su vida?

‘El Comercio’ destaca el pabellón peruano en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El 26 de mayo, el portal web de El Comercio informó sobre la participación del Pabellón Perú en la XVI Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, la cual expone una maqueta que detalla los 30.000 metros cuadrados del Templo del Sol de Pachacámac, estudiado por el arquitecto Alfio Pinasco.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

Docente Edwin Motte conversó con ‘El Comercio’ sobre proyecto ‘En reserva’

El 27 de mayo, Edwin Motte, docente de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, fue entrevistado en El Comercio sobre el proyecto En reserva, el cual será expuesto en el pabellón del Perú como uno de los elementos centrales de la XVI Muestra de Arquitectura en la Bienal de Venecia.

Andina informa sobre la participación de la Universidad de Lima en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El 22 de mayo, el portal de noticias Andina destacó que la maqueta de una huaca de Lima en impresión digital, elaborada por expertos de nuestra Casa de Estudios, será exhibida este sábado en Italia durante la XVI Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.

Esta maqueta tiene una extensión de 3,80 x 3,00 metros en impresión 3D, y su elaboración fue posible gracias a la tecnología de la Universidad.

Portales web informan sobre maqueta Ulima en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El 22 de mayo, los portales web Perú Construye y Perú.com anunciaron que la Universidad de Lima formará parte de la cuarta participación peruana en la XVI Muestra Internacional de Arquitectura Bienal de Venecia, cuya inauguración será el 26 de mayo.

RPP anuncia la participación de la Universidad de Lima en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El 22 de mayo, el portal web de RPP informó que la Universidad de Lima formará parte del pabellón del Perú en la XVI Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, que se inaugurará este 26 de mayo. 

Enrique Bonilla, director de la Carrera de Arquitectura, señaló:

Radio Nacional informa sobre la maqueta que será exhibida en el Bienal de Arquitectura en Venecia

El 22 de mayo, Radio Nacional anunció que la maqueta de una huaca de Lima en impresión digital, elaborada por expertos de la Universidad de Lima, será exhibida este sábado en Italia durante la Bienal de Arquitectura de Venecia.

Para escuchar la nota de Radio Nacional, clic aquí.

Revista ‘Constructivo’ informa sobre nuestra participación en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El 21 de mayo, la revista Constructivo anunció que la Universidad de Lima integrará el pabellón del Perú en la Bienal de Arquitectura de Venecia, que será inaugurada el 26 de mayo.

El equipo de la Universidad, cuya curaduría recae sobre la docente Marianela Castro de la Borda, se presentará con la maqueta de una huaca de Lima en impresión digital.

Instituto Italiano de Cultura inaugura muestra de acuarelas de docente de Arquitectura

Desde el martes 22 de mayo a las 19.30 horas, el Instituto Italiano de Cultura (IIC) presentará la muestra Un paseo por Roma, de José Luis Vértiz, docente de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima. Esta exposición, a la que el público podrá asistir de forma gratuita hasta el 14 de julio en la Galería Antonio Raimondi del IIC, es la cuarta que hace de modo individual.

‘El Comercio’ destaca la presencia de la Universidad de Lima en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El 16 de mayo, el diario El Comercio informó acerca de la Bienal de Arquitectura de Venecia, donde se hará presente el proyecto “En reserva”, una maqueta que simula una huaca con la finalidad de exponer nuestro patrimonio prehispánico.

La confección de este monumento arquitectónico preincaico está a cargo de Eddie Motte, docente de la Carrera de Arquitectura. 

Docente Karina Puente expuso sus ilustraciones en México y China

Karina Puente, docente de la Carrera de Arquitectura, presentó en México y China su serie de ilustraciones Las ciudades invisibles, basada en el libro del mismo nombre de Italo Calvino.

El recorrido de esta colección empezó en la Guinness Gallery, ubicada en San Miguel de Allende, en México, donde las piezas fueron exhibidas y se realizaron las gestiones para que formen parte de la primera muestra individual de Puente, que posiblemente se lleve a cabo a inicios de 2019.

Se inauguró exposición ‘Lima diversa y pluricultural’

Junto con la inauguración del Congreso Internacional “Comunicación, Ciudad y Espacio Público”, que tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en nuestro campus, se inició la exhibición de la muestra Lima diversa y pluricultural, que estará hasta el 26 de mayo en el hall de la Torre B.

Graduado Ulima comentó en ‘El Comercio’ acerca del impacto del cómic en el cine

El diario El Comercio conversó con Fernando Franco, coleccionista de cómics y egresado de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima, acerca de la industria de las historietas.

En la entrevista del 26 de abril, se habló sobre la fórmula de Marvel para llevar el cómic a la pantalla grande. Asimismo, Franco —quien tiene la colección de cómics más grande de América Latina— incidió en las diferencias entre el formato estadounidense, más orientado a la ciencia ficción, y el peruano, que se concentra más en la sátira política. Al respecto, comentó:

La Universidad de Lima se prepara para su participación en la Bienal de Venecia

Presentes desde la primera participación nacional, en 2012, y de forma más activa desde que el Perú tiene un pabellón propio en ella (2014), la Universidad de Lima ultima detalles para lo que será la cuarta participación peruana en la Bienal de Venecia, en la XVI Muestra Internacional de Arquitectura, cuya inauguración será los días 24 y 25 de mayo.

‘El Comercio’ destacó maqueta que presentará la Universidad de Lima en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El 18 de abril, el diario El Comercio publicó una nota sobre el proceso de creación de una gran maqueta diseñada y materializada con tecnología moderna, que mostraría, en la Bienal de Arquitectura de Venecia, cómo está compuesta una huaca limeña. El modelo digital se pudo diseñar gracias a que somos la única Universidad que cuenta con la tecnología necesaria para ello.

Para leer la nota de El Comercio, clic aquí.

‘La República’ recomienda edición n.° 38 de ‘Lienzo’

El 19 de marzo, La República anunció que el Fondo Editorial de la Universidad de Lima ha publicado la edición número 38 de la revista Lienzo, la cual está dedicada al pintor peruano Fernando de Szyszlo. Con trabajos y publicaciones de Selenco Vega, Carlos López Degregori, Rossana Santos y Juan Luis Dammert, entre otros, esta edición de Lienzo trae gran variedad de contenido en distintas áreas de interés.

‘El Comercio’ anuncia última semana de exposición ‘Dalí frente a Miró’

En su edición del 17 de marzo, el diario El Comercio publicó una nota acerca de la exposición Dalí frente a Miró: pinceladas de música y sueños de papel, iniciativa de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber) en alianza con el Centro Cultural de la Universidad de Lima.

Taller: Pinta Tu Mandala

El taller promueve un espacio de introspección, reflexión personal, recreación e interacción social por medio de la realización de mandalas. 

Horarios disponibles 

De 10.00 a 12.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

Público e ingreso

Taller exclusivo para los alumnos de la Universidad de Lima.

Ingreso sin costo. Inscripción el mismo día del taller, media hora antes del inicio.

Se entregará diploma. Vacantes limitadas (20 alumnos por taller).

Taller: Pinta Tu Mandala

El taller promueve un espacio de introspección, reflexión personal, recreación e interacción social por medio de la realización de mandalas. 

Horarios disponibles 

De 10.00 a 12.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

Público e ingreso

Taller exclusivo para los alumnos de la Universidad de Lima.

Ingreso sin costo. Inscripción el mismo día del taller, media hora antes del inicio.

Se entregará diploma. Vacantes limitadas (20 alumnos por taller).

Taller: Pinta Tu Mandala

El taller promueve un espacio de introspección, reflexión personal, recreación e interacción social por medio de la realización de mandalas. 

Horarios disponibles 

De 10.00 a 12.00 horas, o de 14.00 a 16.00 horas

Público e ingreso

Taller exclusivo para los alumnos de la Universidad de Lima.

Ingreso sin costo. Inscripción el mismo día del taller, media hora antes del inicio.

Se entregará diploma. Vacantes limitadas (20 alumnos por taller).

“Es la primera vez que estamos en un campus universitario”

El pasado 27 de febrero, el Centro Cultural de la Universidad de Lima inauguró la muestra Dalí frente a Miró, pinceladas de música y sueños de papel, una exhibición de grabados traída al país y expuesta por primera vez en un campus universitario, por Obra Cultural Funiber, la rama cultural de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber).

‘Cultura 24’ transmitió en vivo desde la exposición ‘Dalí frente a Miró’

El 13 de marzo, Cultura 24 compartió en sus redes sociales una entrevista en vivo con Alejandra Jáuregui, directora del Centro Cultural de la Universidad de Lima, y Paola Vañó, directora de Obra Cultural Funiber-Perú, acerca de la finalidad de la exposición Dalí frente a Miró: pinceladas de música y sueños de papel, y de los temas tratados en ella. La muestra se podrá apreciar hasta el 24 de marzo. El ingreso es libre, presentando solo el DNI.

‘El Comercio’ destaca Exposición ‘Dalí frente a Miró’

El 10 de marzo, El Comercio comentó que la exposición Dalí frente a Miró: pinceladas de música y sueños de papel —iniciativa de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), en alianza con el Centro Cultural de la Universidad de Lima— presenta 41 grabados de Salvador Dalí y Joan Miró, dos renombrados artistas españoles de la corriente del surrealismo.

La exposición va hasta el 24 de marzo, de lunes a sábado entre 9.00 y 22.00 horas. El ingreso es libre, mostrando solo el DNI.

Muestra ‘Dalí frente a Miró’ en Centro Cultural Ulima

El Centro Cultural de la Universidad de Lima está presentando Dalí frente a Miró: pinceladas de música y sueños de papel, una exposición que recorre países latinoamericanos y que llega por primera vez a un campus universitario.

TV Perú transmitió inauguración de la exposición ‘Dalí frente a Miró’

El 5 de marzo, el programa Agenda 7.3 de TV Perú acompañó la inauguración de la exposición Dalí frente a Miró: pinceladas de música y sueños de papel, que hasta el 24 de marzo presentará 41 grabados de Salvador Dalí y Joan Miró en el Centro Cultural de la Universidad de Lima. Paola Vañó, curadora de la muestra, fue entrevistada al respecto y aseguró que es un privilegio contar con estas obras en la Universidad.

Para ver la nota de TV Perú, clic aquí.

Páginas