
La entrevista en la investigación cualitativa es una herramienta especializada muy valiosa para la recolección de información, que requiere conocimiento y práctica para el logro de los objetivos planteados en las investigaciones. En ella, el entrevistador tiene el rol principal.
En psicología, la entrevista se realiza en diferentes contextos y con distintos propósitos: en investigación, suele ser flexible, neutral y anecdótica, con el uso de preguntas abiertas en un contexto favorecedor. Ello indudablemente requiere de preparación para su ejecución y análisis. Por ello se ha planteado este taller, que brindará alcances a partir de la experiencia de trabajo con esta herramienta y promoverá que los participantes se familiaricen con la realización y el análisis de la entrevista en el contexto de la investigación, a fin de que puedan fortalecer sus competencias.
Expositora
Rosina Vanessa Sánchez Jiménez
Docente de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima y consultora para la medición de habilidades socioemocionales en el Minedu, con Maestría en Gobernabilidad y Desarrollo por la Universiteit Antwerpen (Bélgica).
Público y acceso
Actividad virtual sin costo, sujeta a aforo, dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público en general.
Para conectarse al taller, clic aquí.
Informes
Organiza
Facultad de Psicología