¡Sorpresas, risas y diversión en la bienvenida de cachimbos 2025-1!

Esta semana recibimos con mucho entusiasmo a cientos de cachimbos que iniciarán su aventura universitaria en este ciclo 2025-1, entre ellos a los estudiantes de las nuevas carreras de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Ambiental. El evento, que se desarrolló en dos días, estuvo dirigido por la comunicadora y creadora de contenido Macla Villamonte, el comediante Mateo Garrido-Lecca y el beatboxer Trenzaman, quienes —fieles a su peculiar estilo— deleitaron con dinámicas, bromas, concursos y mucha diversión a los nuevos estudiantes.

Durante la dinámica, Macla Villamonte conversó con la rectora Patricia Stuart y el vicerrector Juan Carlos García sobre las novedades y beneficios que los cachimbos disfrutarán en la Universidad. Por ejemplo, presentaron las características que tendrá nuestra próxima biblioteca moderna, así como los espacios para su desarrollo profesional y social, como los laboratorios de primer nivel, el renovado Parque Cruz del Sur, el complejo Mayorazgo para actividades deportivas, los talleres artísticos, el gimnasio, el sistema de evaluación continua, los servicios de apoyo al estudiante, entre otros servicios.

Nuestra rectora destacó la importancia de hacer redes de contacto y amistad durante la etapa universitaria y disfrutar de todo lo que la Universidad les ofrece:

“Aquí no solo aprenderán y tendrán una profesión, sino la oportunidad de crear amistades para toda la vida. Les aconsejo que siempre sean ustedes mismos y disfruten la Universidad. Todo lo que hagan, que sea con pasión. Continuemos con el legado de scientia et praxis (ciencia y práctica) de la Ulima, que significa que lo que aprendemos lo aplicamos, no solo en clase, sino en la vida”.

Por otra parte, el vicerrector Juan Carlos García enfatizó sobre las nuevas tecnologías y cómo estas se aplican en la Ulima, como el caso de la inteligencia artificial y su incorporación en la formación universitaria, por lo que recomendó usarla correctamente:

“La inteligencia artificial es una realidad y llegó para quedarse, pero debemos usarla como una herramienta de apoyo. Mi consejo es que sean honestos y usen su pensamiento crítico con la información”.

Los nuevos cachimbos también disfrutaron de un espectáculo de baile a cargo del grupo Lightman y un número de danzas folclóricas a cargo de los integrantes de los talleres artísticos Ulima, que llenaron de color y fiesta las instalaciones del Auditorio ZUM. El encargado de recibir a los estudiantes fue nuestra mascota Ulises, quien además interactuó con ellos en la feria de la explanada del Edificio F2.