
En esta conferencia, se presentarán los estudios sobre determinantes de la vulnerabilidad a nivel departamental con un enfoque multidimensional y las posibles relaciones entre pobreza e inclusión financiera para el Perú.
Programa
18.15 horas | Ingreso de participantes |
18.30 horas | Palabras de bienvenida Guillermo Boitano, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima |
18.40 horas | Hogares y dinámicas del bienestar en Lima Metropolitana 2018-2022: Patrones de inclusión financiera entre los pobres Rosa Luz Durán, investigadora del Observatorio Económico, Financiero y Social, y docente de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima |
19.20 horas | Determinantes de la vulnerabilidad a nivel de los departamentos del Perú usando un enfoque multidimensional 2010-2019 Carlos Velarde y Helmut Barahona, economistas de la Universidad de Lima; y José Luis Nolazco, investigador del Observatorio Económico, Financiero y Social, y docente de la Universidad de Lima |
20.00 horas | Comentarios Julio del Castillo, director del Observatorio Económico Financiero y Social, y docente de la Universidad de Lima |
20.10 horas | Preguntas del público |
20.25 horas | Palabras de cierre Guillermo Boitano, director de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima |
Expositores
Guillermo Boitano
Candidato a doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide (España). Magíster en Banca y Finanzas por la Universidad de Lima. Bachiller y licenciado en Economía por la misma Casa de Estudios. Ha sido profesor de Finanzas de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y de Finanzas Internacionales de la Universidad ESAN. Es asociado de Ingeniería Corporativa SA, empresa de consultoría económico-financiera. Actualmente, es director de la Carrera de Economía y profesor asociado de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad de Lima.
Julio del Castillo
Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Economista por la Universidad de Lima. Ha cursado el Programa de Alta Dirección en la Universidad de Piura. Ha sido presidente del Directorio de Entidades Especializadas en Microfinanzas, y gerente general, gerente de Finanzas y gerente de Riesgos del Banco de la Nación de Perú. Se desempeña como director independiente, presidente del Comité de Auditoría y miembro del Comité de Riesgos del ICBC Perú Bank. Es consultor principal de ASE Consultores y director del Comité Financiero de la Red Internacional de Negocios. Es director del Observatorio Económico, Financiero y Social, y docente de la Universidad de Lima.
Rosa Luz Durán
Doctora en Economía por la Universidad de Massachusetts Amherst. Cuenta con un grado de especialización en Metodología de la Investigación y Análisis Cuantitativo por la Universidad de Michigan Ann Arbor, y otro en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus intereses de investigación incluyen la pobreza multidimensional, el empoderamiento económico en grupos vulnerables, la violencia doméstica en contextos de pobreza, las desigualdades intra e interhogares, y las brechas de género en la propiedad de activos. Es editora asociada de economía de la revista Latin American Research Review. Es investigadora del Observatorio Económico, Financiero y Social, y docente de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima.
José Luis Nolazco
Magíster en Análisis Económico por la Universidad de Chile. Economista por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Cuenta con especializaciones en Macroeconomía, Econometría Aplicada y Data Science en el FMI, el Banco Central de Brasil, la Barcelona GSE, el MIT, el CEDLAS y el CIES-INEI. Tiene diez años de experiencia como investigador sénior en temas macroeconómicos y coordinador de análisis económico en el MEF, el BCP y el CEPLAN. Es investigador del Observatorio Económico, Financiero y Social, y docente de la Universidad de Lima.
Público e inscripción
Actividad presencial sin costo, sujeta a aforo, dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público en general.
Para inscribirse, clic aquí.
Informes
eventosfacultadCEE@ulima.edu.pe
Organiza
Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | Carrera de Economía