Conferencia: Pobreza e informalidad pos El Niño

Finalizado
Fecha(s)
Jueves 13/06/2024, 18.30 - Jueves 13/06/2024, 20.30
Dónde (presencial)
Universidad de Lima, Aula Magna O4
Dirección
Av. Javier Prado Este 4600, Santiago de Surco

En esta conferencia, revisaremos los últimos indicadores de pobreza e informalidad, así como las perspectivas para este año luego del impacto del fenómeno El Niño. El objetivo es analizar la relación entre pobreza e informalidad en un contexto de bajo crecimiento económico para los próximos años.

Programa

18.15 horasIngreso de participantes
18.30 horasPalabras de bienvenida
Guillermo Boitano, director de la Carrera de Economía
18.40 horasPobreza e informalidad pos El Niño y proyecciones
Yohnny Campana, economista sénior de Macroconsult
19.20 horasCrecimiento para reducir la informalidad y la pobreza: perspectivas tributarias
Enrique Samanamud, docente de la Carrera de Economía
20.00 horasComentarios 
Rosa Luz Durán, investigadora del Observatorio Económico, Financiero y Social, y docente de la Carrera de Economía
20.10 horasPreguntas del público
20.25 horasPalabras de cierre
Guillermo Boitano, director de la Carrera de Economía

Expositores
 

Yohnny Campana

Magíster en Economía por la Universidad de San Andrés (Argentina). Economista por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Ha llevado cursos de especialización relacionados con temas de género, pobreza y proyectos sociales. Actualmente, es economista sénior en el Área de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Estudios Económicos de Macroconsult.

Enrique Samanamud

Candidato a doctor en Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. MBA por la Universidad del Pacífico. Diplomados en Gobernabilidad y Gerencia Política (George Washington University), Estadísticas Monetarias y Financieras (FMI, Brasil), Profesionalización del Empleo Público (INAP, España), Análisis de Políticas Públicas (INAP, España), y Descentralización Financiera de las Administraciones Públicas (IEF, España). Economista por la Universidad de Lima. Actualmente, es docente asociado de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima.

Rosa Luz Durán

Doctora en Economía por la Universidad de Massachusetts Amherst. Cuenta con una especialización en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus intereses de investigación incluyen el empoderamiento económico de las mujeres, la violencia doméstica, la toma de decisiones al interior del hogar, las desigualdades intra e interhogares, y las brechas de género en la propiedad de activos. Actualmente, es docente asociada de la Carrera de Economía de la Universidad de Lima.

Público e inscripción

Actividad presencial sin costo, sujeta a aforo, dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima y al público en general.

Para inscribirse, clic aquí.

Informes

eventosfacultadCEE@ulima.edu.pe

Organiza

Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | Carrera de Economía