Proyección del largometraje documental "Misión Kipi"

Proyección del documental

Del 10 al 14 de junio de 2024
Horarios: 14.00, 16.00 y 19.00 horas
Sala Ventana Indiscreta (Edificio E2, tercer piso)
Duración: 1 hora 20 minutos

Conversatorio con Sonaly Tuesta

Miércoles 12 de junio de 2024 | 17.30 horas
Sala Ventana Indiscreta (Edificio E2, tercer piso)

Ingreso libre.

Este documental de Sonaly Tuesta, egresada de nuestra Facultad de Comunicación, narra la historia real del profesor Walter Velásquez y su robot Kipi. Durante la pandemia de COVID-19, el profesor Velásquez observó cómo la mayoría de sus estudiantes abandonaban la escuela y regresaban a sus comunidades. Ante la adversidad, Velásquez creó un robot a partir de chatarra llamado Kipi, con el que recorrió los poblados de Huancavelica para llevar conocimiento y, sobre todo, alegría.

El documental, que describe la compleja realidad de miles de niños de zonas rurales y el esfuerzo de un profesor con una pasión por la educación que puede más que cualquier emergencia, fue reconocido en diversos festivales, incluyendo el Concurso Nacional de Cinematografía 2021 en Producción Alternativa, el Latin American Focus Perú dentro del Málaga Festival Fund & Co-production Event 2023 (MAFF) y el Festival de Cine Peruano en París (2024), donde ganó el premio a mejor documental.

Sobre la directora

Sonaly Tuesta

Comunicadora por la Universidad de Lima. Documentalista y escritora. Creó el programa de viajes Costumbres, que rescató el saber ancestral de los pueblos y estuvo al aire por 20 años. Es personalidad de la cultura en el Perú. Ha dirigido tres cortometrajes: Lucy, Magaly y Aurora de la serie documental Sabiduría madre. Ha escrito seis libros sobre sabiduría popular y un libro testimonial llamado Un viaje para no morir. Ha sido viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales. Integra Nuna, asociación de cineastas peruanas. Misión Kipi es su primer largometraje documental.

Público

Actividad sin costo dirigida a la comunidad de la Universidad de Lima.

Informes

eventoscomunicacion@ulima.edu.pe

Organiza

Facultad de Comunicación