La muestra “Desigualdades: Diseño para una vida mejor” estará disponible en el Instituto Italiano de Cultura de Lima hasta el 10 de mayo. Esta incluye una serie de trabajos desarrollados por los estudiantes de nuestra Facultad de Arquitectura. A través de maquetas y planos con relieves y texturas variadas que permiten apreciar las propuestas mediante el tacto, la exposición es un llamado a la acción para promover un futuro más accesible, equitativo e inclusivo.
Cerca de trescientos alumnos elaboraron las obras, las cuales son el resultado de su proceso de aprendizaje y trabajo en el Taller Vertical 10 a lo largo del 2024. Maquetas y planos hápticos, fotografías, paneles y textos en braille invitan a repensar el impacto del diseño arquitectónico en la vida cotidiana y su papel para garantizar el acceso universal y el bienestar de todos.
Vanessa Zadel, secretaria académica de la Facultad de Arquitectura y curadora de la muestra, indicó que la exhibición representa un proceso formativo que integra la identificación de las necesidades de los usuarios, el estudio de los principios del diseño universal y la exploración de los componentes sensoriales de la arquitectura. Además, se centra en el análisis de las normativas de accesibilidad y en la elaboración de estrategias de comunicación inclusiva para la presentación de proyectos.
Por otra parte, Enrique Bonilla, decano de la Facultad de Arquitectura, señaló que la accesibilidad no se limita a la construcción de rampas, sino que implica una planificación anticipada y el desarrollo de soluciones innovadoras desde un enfoque integral y estratégico.
El Instituto Italiano de Cultura de Lima (ubicado en la avenida Arequipa 1055, Santa Beatriz, Cercado de Lima) está abierto al público de lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 horas y de 14.00 a 17.00 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas. El ingreso es gratuito.