Metodologías Proyectuales. Lugar: ciudad, paisaje y territorio

Finalizado
Fecha(s)
Lunes 23/05/2022, 9.00 - Lunes 23/05/2022, 21.00
Dónde (presencial)
Presencial: Ulima, Auditorio O1 | Virtual: Sala de Zoom
Dirección
Avenida Manuel Olguín 125, Santiago de Surco

Con el objetivo de complementar la formación profesional de sus estudiantes, la Carrera de Arquitectura organiza el presente seminario, en el que profesores de la Carrera presentarán sus proyectos profesionales, proyectuales o de investigación, haciendo énfasis en cómo el lugar es siempre el argumento más sugerente, sea cual fuere la escala del proyecto. En esta quinta edición, el evento tratará sobre el lugar entendido como ciudad, paisaje o territorio.

Programa

 

Bloque 1

9.00
horas
Palabras de bienvenida
Ángeles Maqueira, Oficina de Proyectos Académicos
9.20
horas
Pautas del evento
9.30
horas
Paisaje urbano de ladera en la ciudad popular
Christopher Schreier y Cristina Dreifuss
10.05 horasCharla magistral: Del lugar al no-lugar en la arquitectura contemporánea
Laura Gallardo (Chile)
11.05 horasBreak
11.20 horasUn lugar, tres casas
Valerie More
11.55 horasEl sitio hace a la arquitectura, la arquitectura hace al sitio
Enrique Santillana
12.30 horasMesa de conversación
13.00 horasBreak

Bloque 2

14.00 horasPautas del evento
14.10 horasCiudad, espacio y democracia
Kiara Wong, Hannah Klug, Walter Soto y José Cepero
14.45 horasEl lugar y los procesos de diseño
Ramiro Pascal
15.20 horasAnálisis de la vivienda alpaquera altoandina como base para futuras intervenciones
Magaly Gayoso
15.55 horasTravesías arquitectónicas
Marina Vella
16.30 horasMesa de conversación
17.00 horasBreak

Bloque 3

17.45 horasPautas del evento
18.00 horasN intuiciones sobre el lugar
Sebastián Cillóniz
18.35 horasFronteras algorítmicas: del texto predictivo al espacio predictivo
Yeimis Palomino
19.10 horasEdificios-ciudad: dos casos sobre estrategias de ocupación y modelos de intervención
Alex Hudtwalcker
19.45 horasCiudad. Paisaje. Arquitectura
Juan Carlos Doblado
20.20 horasMesa de conversación
20.50 horasPalabras de cierre
Enrique Bonilla, director de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima

Público e inscripción

Actividad híbrida, con opción de participar presencial o virtualmente, dirigida exclusivamente a docentes y estudiantes de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima.

Para inscribirse, clic aquí.

Para ingresar, es obligatorio usar doble mascarilla (o una sola si es KN95).

Informes

eventosarquitectura@ulima.edu.pe

Organiza

Facultad de Ingeniería y Arquitectura | Carrera de Arquitectura