La Universidad de Lima entregó las Becas Oficio para el periodo 2025-1 a 19 estudiantes que obtuvieron el primer puesto en el orden de mérito de sus respectivas carreras en el ciclo anterior y los exonera del pago de la pensión durante el actual semestre académico. Este beneficio fue otorgado por la rectora Patricia Stuart y el vicerrector Juan Carlos García en una emotiva ceremonia.
Durante el evento, la rectora resaltó el esfuerzo y la perseverancia de los becados. “Hoy nos reunimos para honrar el trabajo, la dedicación y la pasión que han puesto en su formación universitaria. Las Becas Oficio no solo representan un apoyo económico, sino un tributo a su capacidad para superar desafíos y alcanzar sus metas”, afirmó. Además, destacó que, para los becados, la excelencia no es un destino, sino un proceso continuo que se construye con esfuerzo y convicción.
Los estudiantes beneficiarios fueron Camila Flores Morán (Estudios Generales), Ana Baca Castro (Administración), Daniela Olguín Ramos (Arquitectura), Fernando Delgado Manrique (Comunicación), Araceli Maio Montes (Contabilidad y Finanzas), Romina Villarreal Cunza (Derecho), Héctor Purizaca Romero (Economía), Stefano Ludeña Román (Economía), Leonardo Salas Cotrina (Ingeniería Civil), Aldana Eguiluz Luna (Ingeniería de Sistemas), Mauricio Espinoza Santa María (Ingeniería Industrial), Juver Cotera Meléndez (Marketing), Lucero Vegas Arévalo (Negocios Internacionales) y Mía Watson Vallejos (Psicología).
También recibieron la beca Daniel Ayala Lago y Pedro Rojas Rodríguez, los dos primeros puestos de la Pre Lima; Juan Jara Chavarría y Ricardo Tacza Ticona, por obtener el primer lugar en el examen de admisión; y Christian Arias Montalvo, estudiante destacado del examen de escolares.
Algunos de los estudiantes compartieron su experiencia y reflexionaron sobre el impacto en su desarrollo académico y personal.
“Fue un ciclo desafiante, pero mi constancia me permitió superarlo y alcanzar este objetivo”.

Aldana Eguiluz, primer puesto en Ingeniería de Sistemas.
“Es un honor recibir este reconocimiento. Me motiva que la Universidad valore el esfuerzo y fomente la excelencia”.

Mauricio Espinoza, primer puesto en Ingeniería Industrial.
“Este incentivo impulsa a los estudiantes a esforzarse y alcanzar sus metas, y la organización es clave para promover la dedicación”.

Mía Watson, primer puesto en Psicología.
“La beca es un aliciente para seguir mejorando y muestra que la Universidad apoya a sus estudiantes en su búsqueda de la excelencia”.

Leonardo Salas, primer puesto en Ingeniería Civil y becario Ilse Wisotzki.
Con este acto, la Universidad de Lima reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros, responsables y competitivos, pues la beca representa un estímulo para el cumplimiento de sus metas profesionales.