
Esta conferencia tiene como objetivo explorar cómo la IA puede interpretar emociones humanas a través de imágenes y señales fisiológicas, y cómo los robots sociales marcan una diferencia en la interacción humana al convertirse en aliados para la estimulación cognitiva y el apoyo emocional. Se brindarán ejemplos prácticos y se reflexionará acerca del potencial de estas tecnologías para enriquecer la labor psicológica y promover el bienestar en diversos contextos.
Programa
11.00 horas | Registro de asistencia |
11.10 horas | Construyendo conexiones emocionales entre robots y humanos desde la inteligencia artificial
|
12.45 horas | Preguntas del público |
Expositores
Franci Suni
Candidato a doctor en Ciencias de la Computación. Magíster en Ciencia de la Computación por la Vrije Universiteit Amsterdam (Países Bajos) y la Universidad Católica San Pablo. Sus investigaciones se enfocan en el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial para la detección de emociones humanas, con el objetivo de potenciar la autoadaptación de los servicios de software. Se desempeña como coordinador del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Lima. Es docente e investigador en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima.
Marjory López
Doctora en Psicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia y magíster en psicología clínica con mención en neuropsicología por la misma casa de estudios. Investiga cómo los eventos adversos impactan en la memoria de trabajo y en los mecanismos de regulación de la atención a lo largo del desarrollo, por medio del uso de eye-tracking data, señales fisiológicas, neuroimágenes funcionales y medidas conductuales. Es coordinadora del Laboratorio de Psicología, área de Neurociencia Aplicada, de la Universidad de Lima.
Público e inscripción
Actividad presencial sin costo, sujeta a aforo y dirigida a estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima y público en general.
Para inscribirte, clic aquí.
Informes
Organiza
Facultad de Psicología