La prueba consta de 60 elementos gráficos; cada uno de ellos formados por tres dibujos esquemáticos de caras, dos de las cuales son iguales, la tarea consiste en determinar cuál es la diferente y tacharla.En la versión revisada CARAS-R se considera el número de aciertos y errores cometidos para obtener el número de aciertos neto y un índice de control de la impulsividad, de modo que es posible relacionar el rendimiento con el estilo de respuesta.
Código
FCG-2-R
Abreviado
CARAS-R
Procedencia
TEA Ediciones
Rango de aplicación
De 1º de educación primaria (6 a 7 años) a 2º de Bachillerato (17 a 18 años)
Duración
3 minutos
Año de publicación
2012
Tipo de aplicación
Individual y colectiva
Significación
Evaluación de la aptitud para percibir, rápida y correctamente, semejanzas y diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados.
Adaptaciones o Baremos
Baremos en percentiles y eneatipos por curso escolar, desde 1º de educación primaria a bachillerato para la muestra española y desde 1º a 7º de educación primaria para la muestra argentina