Esta actividad, organizada por la UNESCO con el apoyo de la organización ONU Mujeres, trata del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza, así como de dar más autonomía a niñas y mujeres. En la edición 2014, esta actividad contó con más de 700 participantes procedentes de más de 60 países. Este año, se espera un mayor número de asistentes y mejores oportunidades de intercambiar conocimientos y establecer redes.
La Semana del Aprendizaje mediante Dispositivos Móviles ofrece nichos temáticos para funcionarios del gobierno, ONG, miembros de empresas, universidades y organizaciones internacionales. También se desarrollarán simposios, talleres, foros de políticas y seminarios de investigación.
Los interesados pueden conocer la programación e inscribirse en el sitio de la Semana del Aprendizaje Móvil.