Alejandra Acevedo de los Ríos
Investigadora externa del Grupo de Investigación Ciudad, Paisaje y Patrimonio
Perfil en el CRIS Ulima
La migración del campo a la ciudad es un importante fenómeno sociológico. En la actualidad, el 55 % de la población mundial vive en zonas urbanas y se espera que el 68 % lo haga en el año 2050, con una ratio de crecimiento mayor en los países en vías de desarrollo (Naciones Unidas, 2019). El proceso de urbanización rápido y no planificado que provoca este crecimiento genera altos niveles de pobreza y un importante deterioro medioambiental. En los países en vías de desarrollo, las ciudades informales, los asentamientos informales o los pueblos jóvenes son el producto de iniciativas individuales y comunitarias (Gouverneur, 2016; Turner, 1968). Estos asentamientos surgen sin planificación y están vinculados a procesos de urbanización en los que los migrantes vienen a instalarse directamente en la metrópoli, produciendo, así, cambios morfológicos, sociales y culturales en la ciudad (Duhau y Giglia, 2008).
Lima es un claro ejemplo del continuo crecimiento espontáneo e informal de asentamientos humanos en zonas vulnerables producto de las migraciones del campo a la ciudad, lo que ocasiona una fragmentación en el territorio (De Soto et al., 1987). Así, hacia el año 2016, en Lima, se habían formalizado 3520 asentamientos informales a partir de políticas de estado, donde se estima que viven 7.8 millones de personas (COFOPRI, 2016; Molnárová et al., 2017). En estos asentamientos se hace presente la triple informalidad: vulnerabilidad física y social de la vivienda, desconexión con las redes de transporte y falta de acceso a fuentes de empleo; todo esto afecta la calidad de vida de los pobladores.
Figura 1: Asentamientos informales georreferenciados en Lima Metropolitana. Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a la vivienda, desde el punto de vista físico, la vulnerabilidad inicia en la ubicación del asentamiento, que ocupa las laderas donde el terreno es arenoso e inestable y es considerado de riesgo muy alto ante un eventual movimiento sísmico o precipitaciones pluviales anormales (Córdova-Aguilar, 2017). Desde el punto de vista de la calidad espacial, la vulnerabilidad se genera a partir de la forma de expansión de los asentamientos humanos, que se emplazan en zonas sin acceso a servicios básicos y deben improvisar las conexiones a las redes, siendo muchas de estas informales (Coelho, Mahadevia y Williams, 2022; Calderón, 2003). Asimismo, desde el punto de vista del confort interno, los materiales precarios utilizados para la construcción no cumplen con los estándares mínimos y la vivienda se vuelve incapaz de brindar protección y seguridad a sus habitantes, además de ser construida sin una dirección técnica especializada (Riofrío, 2003).
En cuanto al transporte, los problemas se presentan en dos ámbitos: la relación de la ciudad con el asentamiento y la accesibilidad dentro del asentamiento. En el primer ámbito, los asentamientos informales se encuentran incomunicados con el sistema vial de la ciudad. Al estar ubicados en áreas suburbanas, se ven obligados a tener su propio sistema de transporte de pequeña escala, atomizado e informal (Young, 2010). Este sistema no suele ser monitoreado ni regulado por el Estado y, en horas pico, resulta en tiempos de espera muy prolongados para ir a la ciudad y regresar de ella. En el segundo ámbito, la inexistencia de una planificación urbana provoca que se ocupen las pocas áreas reservadas para desarrollar espacios colectivos y de equipamiento (Ludeña, 2013). Además, esto dificulta poder vincular la movilidad y los accesos a las viviendas y, así, se construyen caminos y escaleras espontáneas a lo largo del asentamiento (Velarde Hertz, 2017). Adicionalmente, el transporte, autogenerado y jerarquizado en diferentes niveles (por ejemplo: mototaxi, camioneta y bus), depende de la concentración de viviendas y de la consolidación de las vías. Por ende, los sistemas de movilidad dentro del asentamiento suelen ser deficientes (Sáez Giraldez et al., 2010).
En cuanto al empleo, las personas que residen en estos asentamientos tienen trabajos informales y precarios, lo que les impide generar ahorros y los obliga a depender de sus ganancias diarias (Turok y Borel-Saladin, 2018). Adicionalmente, los asentamientos informales dependen de las redes locales para acceder a recursos, alimentos y trabajo (Ezeh et al., 2017). Por otro lado, estos barrios suelen establecerse en la periferia de la ciudad, razón por la cual presentan una baja conectividad con los centros de actividades económicas y se reducen, así, las oportunidades de los pobladores para conseguir un empleo formal.
Las estrategias de intervención actualmente empleadas en los asentamientos informales no siguen un diagnóstico detallado del contexto ni involucran a la población en la toma de decisiones (Abbott, 2002), por lo que no se atienden los problemas específicos de la triple informalidad. Asimismo, las soluciones planteadas por las entidades públicas suelen ser de corte asistencialista y se conciben a partir de un diseño de gabinete (Lombard, 2014). Lo anterior genera que los pocos recursos asignados a los proyectos de mejoramiento de barrios no sean aprovechados eficientemente, al no involucrar a la población en el diagnóstico y en la toma de decisiones (Arango y Lopez, 2021; Acioly, 2002).
El Grupo de Investigación Ciudad, Paisaje y Patrimonio se encuentra desarrollando el proyecto “Diseño participativo: método e instrumentos para disminuir la triple informalidad y evaluar el impacto de la transformación urbana en los asentamientos informales. Tres casos de estudio en Lima”, a cargo del docente e investigador Ulima Julian Jones Pérez, la investigadora externa Alejandra Acevedo de los Ríos, la practicante profesional Nicole Vassallo Castro y las tesistas Jaione Aramburu Stuart y Martha Pomasonco Alvis. El proyecto fue ganador del concurso de ProCiencia titulado “Proyectos de Investigación Aplicada en Ciencias Sociales”, por lo que es cofinanciado por dicha entidad (PE501078774-2022-PROCIENCIA).
Esta investigación es la continuación del proyecto “Método de diagnóstico para la toma de decisiones y priorización de necesidades de intervención y regeneración urbana en asentamientos informales en países en vías de desarrollo con miras al desarrollo sostenible. Caso de estudio: Lima”, que permite el diagnóstico cuantitativo en tiempo real de los indicadores de regeneración urbana para asentamientos informales. La investigación que tratamos en este post busca incorporar el aspecto cualitativo a partir de la inclusión de la participación ciudadana en la toma de decisiones concertadas para la regeneración urbana de los asentamientos. Para este fin, se elaboran instrumentos de diseño participativo adaptables y personalizables a cada variable de la regeneración urbana sostenible identificada. En una primera etapa, se seleccionan tres asentamientos en Lima Metropolitana a partir del método de diagnóstico desarrollado y, posteriormente, se aplica a la población los instrumentos de diseño participativo para reconocer las necesidades más relevantes. Este método hace posible diagnosticar el tipo de intervención requerida en un asentamiento, una que contribuya a reducir la triple informalidad mediante la planificación concertada con los pobladores, con miras a lograr comunidades sostenibles.
De esta suerte, el diseño participativo se presenta como una herramienta eficaz y sostenible para la planificación urbana en un medio con características específicas, al integrar a la comunidad en el proceso. Se reformula la práctica habitual del arquitecto proyectista y se lo convierte además en un facilitador de procesos (Smit et al., 2019; Forero et al., 2019). Asimismo, se incluye la participación de las partes interesadas para lograr un proceso de toma de decisiones más concertado entre todos los actores relevantes. Al enfrentarse a costumbres, tradiciones y circunstancias en un contexto específico, se hace necesario iniciar un proceso de aprendizaje que tiene como meta conocer más en cuanto a la cultura, los usuarios, las necesidades y el lugar con el fin de proponer proyectos urbanos sostenibles, sensibles y responsables.
Cite esta entrada de blog (APA, 7.ª edición): Acevedo de los Ríos, A. y Jones Pérez, J. (8 de marzo de 2023). La participación ciudadana en la toma de decisiones concertadas para la regeneración urbana de los asentamientos informales. Tres casos de estudio en Lima. Scientia et Praxis: Un blog sobre investigación científica y sus aplicaciones. https://www.ulima.edu.pe/idic/blog/la-participacion-ciudadana-en-la-toma-de-decisiones-concertadas |
Referencias
Abbott, J. (2002). An analysis of informal settlement upgrading and critique of existing methodological approaches. Habitat international, 26(3), 303-315.
Acioly, Claudio. (2002). The rationale of Informal Settlements Regularization Projects: from settlement upgrading to integration approaches. Material de clase. Institute for Housing and urban Development Studies (IHS).
Arango Cuartas, S. y López Valencia, A. (2021). Diseño Urbano Participativo del Espacio Público. Una herramienta de apropiación social. Bitácora Urbano Territorial, 31(3), 13-26.
Calderón C, J. (2003). Los barrios marginales de Lima, 1961-2001. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, 35(136-7), 375-389.
Coelho, K., Mahadevia, D., y Williams, G. (2022). Outsiders in the periphery: Studies of the peripheralisation of low income housing in Ahmedabad and Chennai, India. International Journal of Housing Policy, 22(4), 543-569.
Cofopri / Organismo de Formalización de la Propiedad Informal, Perú (2016). Base de datos entregados por Ley de Transparencia, a solicitud de los investigadores.
Córdova-Aguilar, H. (2017). Vulnerabilidad de los asentamientos de la periferia de Lima Metropolitana frente al cambio climático. En R. Sánchez, R. Hidalgo y F. Arenas (Eds.), Re-conociendo las geografías de América Latina y el Caribe (209-233). Pontificia Universidad Católica de Chile.
De Soto, H.; Ghersi, E. y Ghibellini, M. (1987). El otro sendero: La revolución informal. Editorial Oveja Negra.
Duhau, E., y Giglia, A. (2008). Las reglas del desorden: habitar la metrópoli. Siglo XXI Editores.
Ezeh, A., Oyebode, O., Satterthwaite, D., Chen, Y. F., Ndugwa, R., Sartori, J., ... y Lilford, R. J. (2017). The history, geography, and sociology of slums and the health problems of people who live in slums. The lancet, 389(10068), 547-558.
Forero, B., Hernández, J. R. H., Alcivar, S., y Ricaurte, V. (2019). Systemic Approach for Inclusive Design of Low-Income Dwellings in Popular Settlements at Guayaquil, Ecuador. En T. Ahram, W. Karwowski, y R. Taiar (Eds.), Human Systems Engineering and Design (pp. 606-610). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-02053-8_93
Gouverneur, D. (2016). Diseño de nuevos asentamientos informales. Universidad de La Salle.
Lombard, M. (2014). Constructing ordinary places: Place-making in urban informal settlements in Mexico. Progress in planning, 94, 1-53.
Ludeña Urquizo, W. (2013). Lima y espacios públicos: perfiles y estadística integrada 2010. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Molnárová, Jitka; Luis Rodríguez Rivero, Álvaro Espinoza y Ricardo Fort (Eds.). (2017). Otro urbanismo para Lima: más allá del mejoramiento de barrios. PUCP, Universidad Científica del Sur y GRADE.
Moya Latorre, A. (2016). Ciudad sensible: Infraestructura para la participación. Universitat Politécnica de Valencia.
Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales - UN DESA. (2019). World Urbanization Prospects The 2018 Revision. United Nations.
https://population.un.org/wup/Publications/Files/WUP2018-Report.pdf
Riofrío, G. (2003). Pobreza y desigualdad en nuestras ciudades. Revista Quehacer, 141, 82-89.
Sáez Giraldez, E., García Calderón, J., y Roch Peña, F. (2010). La ciudad desde la casa: ciudades espontáneas en Lima. Revista Invi, 25(70), 77-116.
Smit, S., Musango, J. K., Kovacic, Z. y Brent, A. C. (2019). Towards measuring the informal city: a societal metabolism approach. Journal of Industrial Ecology, 23(3), 674-685.
Turner, J. C. (1968). Housing priorities, settlement patterns, and urban development in modernizing countries. Journal of the American Institute of Planners, 34(6), 354-363.
Turok, I., y Borel-Saladin, J. (2018). The theory and reality of urban slums: Pathways-out-of-poverty or cul-de-sacs? Urban Studies, 55(4), 767-789.
Velarde Herz, F. A. (2017). El espacio público en la ciudad popular: la vida entre laderas. Bulletin de l'Institut français d'études andines, 46(3), 471-488. https://doi.org/10.4000/bifea.8851
Young, D. y Keil, R. (2010). Reconnecting the disconnected: The politics of infrastructure in the in-between city. Cities, 27(2), 87-95.
Añadir nuevo comentario