Salud
La Dirección de Bienestar tiene como función principal ofrecer a los miembros de la comunidad universitaria (alumnos, graduados, docentes y personal administrativo) una variedad de programas y servicios diseñados para promover su bienestar integral. Además, brinda servicios de salud que incluyen el servicio médico, el servicio de nutrición y el servicio de orientación psicopedagógica.
Servicio médico
- ACERCA DE
- PREGUNTAS FRECUENTES
ACERCA DEL DEPARTAMENTO MÉDICO
El Departamento Médico de la Universidad de Lima tiene como función esencial velar por la salud de toda la comunidad universitaria.
Para alumnos
departamentomedicoalumnos@ulima.edu.pe
Para docentes
departamentomedicodocentes@ulima.edu.pe
Para administrativos
departamentomedicoadministrativos@ulima.edu.pe
Asimismo, los alumnos matriculados en la Universidad cuentan con un Seguro contra Accidentes Personales, sin costo adicional alguno.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué debe pasarse el examen médico al ingresar a la Universidad?
¿Qué especialidades médicas brindan?
¿Cuál es la cobertura del Seguro contra Accidentes Personales?
¿Qué clínicas están afiliadas al seguro?
Si ocurre un accidente, ¿cómo es la atención?
¿Cómo es la atención por un accidente en días feriados o cuando cierra la Universidad en diciembre?
¿El seguro cubre los análisis o radiografías que me envía el médico?
¿Cómo se obtiene el peso ideal de una persona?
Servicio de nutrición
La Asesoría de Nutrición de la Dirección de Bienestar está dirigida a nuestros alumnos, docentes y personal administrativo. Para mayor información, comunícate al correo bienestar@ulima.edu.pe
Puedes revisar los archivos que adjuntamos a continuación para conocer más sobre este servicio:
Servicio psicopedagógico
El Departamento de Orientación Psicopedagógica ayuda a los alumnos a lograr el pleno desarrollo de su potencial, contribuye al logro de sus objetivos académicos e incide en aspectos que pudiesen afectar su aprendizaje, sus competencias y su rendimiento académico.
- ACERCA DE
- RESERVA DE CITAS
- TALLERES Y CONVERSATORIOS
- FOLLETOS Y GRABACIONES DE WEBINARS
- VIDEOS
- PREGUNTAS FRECUENTES
- DIRECTORIO
ACERCA DE
El Departamento de Orientación Psicopedagógica de la Universidad de Lima está dedicado a brindarte soporte en tu formación universitaria, a través de sesiones individuales de orientación en aspectos pedagógicos, personales y vocacionales. Nos adaptamos a tus necesidades al ofrecerte atención presencial (y virtual, si se requiere) para garantizar tu comodidad y accesibilidad.
Además, ofrecemos talleres y conversatorios tanto presenciales como virtuales, y compartimos información sobre diversos temas académicos y socioemocionales en nuestra página web y nuestras redes sociales.
Puedes solicitar una cita presencial en nuestras oficinas ubicadas en el primer piso del Edificio F1 (Centro de Bienestar Universitario) o, si lo prefieres, puedes enviarnos un correo electrónico a citasdop@ulima.edu.pe
¡Estamos a tu disposición!
Horario de atención
De lunes a viernes de 8.00 a 19.00 horas
Sábados de 8.00 a 13.00 horas
RESERVA DE CITAS
Si deseas reservar una cita, puedes acercarte al primer piso del Edificio F1 o escribir al correo citasdop@ulima.edu.pe
Si la solicitas de manera presencial
Si la solicitas de manera virtual
Recomendaciones
TALLERES Y CONVERSATORIOS
Durante el año, el Departamento de Orientación Psicopedagógica dicta talleres y conversatorios con el fin de brindar información concreta, pautas y recomendaciones sobre diversos temas que favorezcan la vida académica del alumno.
Los talleres y conversatorios son exclusivos para los alumnos de la Universidad de Lima. Se realizan en modalidad virtual (a través de la plataforma Zoom), presencial (en los ambientes de la Universidad de Lima) o híbrida. El ingreso es libre, previa inscripción a través del enlace que se envía al correo institucional del alumno, el cual también se encuentra en la información de cada conversatorio publicado en la agenda de la web. La información de los temas, las fechas y los horarios se envía al correo institucional y se publica en las redes sociales oficiales de la Ulima.
Conversatorios
8 de abril, 13.00 horas
Ulima 360: Tu vida universitaria comienza aquí
15 de abril, 13.00 horas
Estrategias efectivas para un estudio exitoso
22 de abril, 13.00 horas
Hábitos saludables para una mente sana
24 de abril, 13.00 horas
Maneja tu tiempo y alcanza tus metas académicas
29 de abril, 13.00 horas
De los nervios a la calma: Herramientas para gestionar tus emociones en la universidad
6 de mayo, 13.00 horas
Trabajo en equipo: Claves para una colaboración efectiva
13 de mayo, 13.00 horas
Mi vida con propósito: Estrategias para la prevención del suicidio
20 de mayo, 13.00 horas
Transformando el dolor: Herramientas para afrontar el duelo
27 de mayo, 13.00 horas
Entre humo y mentiras: Lo que realmente debes saber sobre el vapeo
Talleres
5 de mayo, 13.00 horas
Transforma tu llegada: Claves para adaptarte con éxito
7, 14 y 21 de mayo, 13.00 horas
De la conversación a la conexión: Habilidades sociales para el éxito
28 de mayo y 4 de junio, 13.00 horas
Conquistar el escenario: Técnicas para controlar la ansiedad a exponer
5, 12 y 19 de junio, 13.00 horas
Taller de orientación vocacional: Descubre tu camino
24 y 27 de junio, 13.00 horas
Empoderamiento emocional: Estrategias para el autocuidado
2 y 4 de julio, 13.00 horas
Vínculos que suman: Cómo construir una relación de pareja saludable
Departamento de Orientación Psicopedagógica
dop@ulima.edu.pe
FOLLETOS Y GRABACIONES DE WEBINARS
Para ver los folletos y las grabaciones de nuestros webinars, haz clic aquí.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿A quiénes atienden?
¿Cuántas citas podré tener?
¿Qué temas son abordados en las citas?
¿El servicio que brinda el Departamento de Orientación Psicopedagógica me lo cargan en la boleta de la pensión o es gratuito?
¿La información que le doy al psicólogo es privada o llaman a mis papás para contarles?
¿En el Departamento de Orientación Psicopedagógica hacen terapia?
¿Hacen evaluaciones psicológicas?
DIRECTORIO
Jefa del Departamento de Orientación Psicopedagógica
Beatriz Canessa
bcanessa@ulima.edu.pe
Psicólogos
Bruno Fernández Valdivia
bfernanv@ulima.edu.pe
Camila Camacho Cobeñas
acamacho@ulima.edu.pe
Daniela Carolina Castro Barreda
dcastrob@ulima.edu.pe
Elizabeth Small Handabaka
esmallh@ulima.edu.pe
Gabriela Toledo Barreto
gtoledo@ulima.edu.pe
Glenda Rengifo
grengifo@ulima.edu.pe
Graciela Noriega
enoriega@ulima.edu.pe
Lureli Rebaza
alrebaza@ulima.edu.pe
Pamela Noriko Ypanaque Diaz
pypanaqu@ulima.edu.pe
Sandy Garcés Coloma
sgarces@ulima.edu.pe