![Lizet Chávez en 'Flora Tristán'. Foto: José Guzmán Martínez.](/sites/default/files/styles/webp/public/event/migrate/event/img/_dsc0361.jpg.webp?itok=XjeJYwyb)
Esa mujer sola, en cuyas venas agitadamente corría sangre del Perú mestizo, se destaca aquí como un fruto característico de una época crucial, flor ardiente de un vórtice de miserias y luchas que, paradójicamente, eran trasunto del progreso económico del mundo. Ni francesa, ni peruana, Flora Tristán, la “paria”, asume su misión evangélica —su socialismo sentimental justifica esa calificación— a la vista de los problemas de su tiempo, de su condición, de su brutal choque con la realidad burguesa de Europa y la realidad feudal de América. Víctima allá y acá, su apostolado de solidaridad es la pura sublimación de lo que pudo ser un agrio resentimiento.
[…] El Perú atrae a Flora Tristán por sus valores permanentes, por su fuerza profunda, aunque la decepciona en sus esperanzas materiales. Y es cuando sabe que nunca tendrá en su poder la fortuna que le permitirá liberarse de las cadenas a que una organización injusta y cruel la ha condenado, cuando conquista en sí misma, al contacto con nuestra dramática patria, con mejor tesoro: su voluntad de lucha, la que la hará famosa, es decir, odiada y querida, demonio para unos y ángel tutelar para los más.
Alejandro Susti, “Flora Tristán y su pasión”
Participantes
- Sara Beatriz Guardia, historiadora e investigadora
- Lizet Chávez, actriz que interpreta a Flora Tristán
- Roberto Ángeles, director de Flora Tristán
- Miembros del elenco de Flora Tristán
Informes
Teléfono 437 6767 anexo 37109
centrocultural@ulima.edu.pe
Organiza
Universidad de Lima | Centro Cultural