Comunicación

Ciclo de directores: Jacques Audiard

Esta semana presentaremos un ciclo dedicado a Jacques Audiard, director y guionista conocido por su visión única y desalentadora del mundo. Sus historias, complejas y situadas en contextos marginales, apelan directamente al espectador. Así, Audiard propone un cine sobrio que, a la vez, está lleno de realismo. 

"Hasta el último aliento"

El libro de cuentos Hasta el último aliento reúne historias sobre el deporte que tiene más fanáticos en el mundo, el fútbol. Su autor es Diego Zegarra Jara, comunicador por la Universidad de Lima. Él trabaja como redactor de contenidos independiente para Sergio Nacach Consultores, y ha sido asistente de cátedra de los cursos de Expresión Escrita y Storytelling en la Universidad de Lima. 

Sonaly Tuesta, egresada Ulima, habló sobre su película “Misión Kipi” y la niña robot que educa en zonas rurales

“¿Qué puedo hacer para que los alumnos no pierdan el interés en aprender?” se preguntó Walter Velásquez, maestro y apasionado de la ciencia, durante la pandemia, cuando los estudiantes de las zonas rurales dejaron de ir a la escuela y se quedaron en sus comunidades, donde era complicado acceder a la educación virtual. Entonces, creó con materiales reciclados a Kipi, una niña robot, y la convirtió en su asistente de clases de sus peregrinaciones en varias localidades de Huancavelica.

Egresados Ulima ganan competencia mundial de emprendimientos

El diario El Comercio informó sobre el logro de dos egresados de nuestra Casa de Estudios, quienes ocuparon el primer puesto en la prestigiosa competencia de emprendimiento del Babson College (Estados Unidos), una de las principales instituciones en el ámbito del emprendimiento a nivel global.

Se trata de Elinore Cruz y Diego de la Torre, de las carreras de Comunicación y Administración, respectivamente. Ambos ganaron este concurso con el proyecto Wasi 3D, enfocado en la creación de viviendas de bajo costo mediante impresoras 3D.

Ciclo de directores: Sean Baker

Esta semana presentaremos un ciclo dedicado a Sean Baker, reciente ganador de la Palma de Oro en Cannes. Este director independiente es conocido por sus métodos de rodaje poco convencionales y su crítica a la industria de Hollywood, así como por el tratamiento de temas como libertad sexual y marginalidad en su filmografía.  

Ciclo: Palmas de Oro del siglo XXI (parte 2)

Esta semana continuaremos el ciclo dedicado a los ganadores de la Palma de Oro durante el siglo XXI.

Connect Ulima presentó nuevo Doctorado en Comunicación entre las propuestas de posgrado

Una nueva edición del Connect Ulima se realizó el pasado primero de junio, evento que reunió a 376 profesionales interesados en conocer la propuesta académica de nuestra Escuela de Posgrado (EPG). En el evento, que contó con la presencia de directores, docentes y egresados de los programas de la EPG, se dio a conocer el nuevo Doctorado en Comunicación.

Reflexiones y análisis sobre el sentido de trabajar son parte del libro “Semiótica y trabajo”

La trascendencia o la poca relevancia del trabajo en nuestras vidas y los sentidos de sus relaciones con el lenguaje y las palabras fueron comentados en la presentación del libro Semiótica y trabajo. Ensayos sobre el trabajo contemporáneo, publicado por el Fondo Editorial de la Ulima, que tuvo lugar en el Aula Magna O3 el 28 de mayo.

“El Comercio” entrevistó a egresada Ulima creadora de “Perú Party”

Nathaly Kalantar, egresada de la Carrera de Comunicación de nuestra Universidad, contó para el portal digital de El Comercio que Perú Party nació como parte de su proyecto de tesis para obtener su grado de bachiller. Además, explicó que es el resultado de la combinación de dos pasiones que tiene desde pequeña: las danzas y el famoso juego Just Dance.

Proyección del largometraje documental "Misión Kipi"

Proyección del documental

Del 10 al 14 de junio de 2024
Horarios: 14.00, 16.00 y 19.00 horas
Sala Ventana Indiscreta (Edificio E2, tercer piso)
Duración: 1 hora 20 minutos

Conversatorio con Sonaly Tuesta

Miércoles 12 de junio de 2024 | 17.30 horas
Sala Ventana Indiscreta (Edificio E2, tercer piso)

Ingreso libre.

“Escritores sin apetito”, por alumno Ulima para “El Comercio”

En su columna para la sección “Voz Universitaria” de El Comercio, Joaquín Cárdenas Moncada, estudiante de la Carrera de Comunicación Ulima, demandó una mayor presencia de nuestra gastronomía en la literatura peruana, pues considera que la comida está en toda la cultura del país, incluido el lenguaje cotidiano: causa, papaya, palta, piña, zanahoria, lenteja, yuca, churro o choro.

“La República” destaca “Perú Party”, videojuego de realidad virtual creado por egresada Ulima

El portal del diario La República dio a conocer Perú Party, el primer videojuego de realidad virtual que mezcla Just Dance con las danzas peruanas, desarrollado por Nathaly Kalantar, egresada de nuestra Carrera de Comunicación. 

En entrevista con el medio, ella relató que desde pequeña es fan de Just Dance, pero al ver que ninguna de las versiones del popular videojuego incluía una canción peruana decidió crear uno que refleje toda la diversidad cultural y musical del Perú.

Ciclo: Palmas de Oro del Siglo XXI (parte 1)

Esta semana presentamos un ciclo dedicado a los largometrajes galardonados con la Palma de Oro del Festival de Cannes en nuestro siglo. Este festival, actualmente en su septuagésima séptima edición, es considerado uno de los más prestigiosos de la industria cinematográfica. 

Jugadores emblemáticos de Universitario de Deportes se reunieron en nuestro auditorio por los 100 años del club

El 15 de mayo, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima organizó el conversatorio “Cien años del Club Universitario de Deportes”, que se desarrolló en el Auditorio O de nuestro campus y fue moderado por el periodista y docente de la Facultad Pedro Ortiz Bisso.

Cuatro representantes de la historia de Universitario de Deportes fueron invitados como panelistas a este evento: el defensa argentino Carlos Galván, el delantero de selecciones nacionales Juan Carlos Oblitas, el volante José Luis "Puma" Carranza y el también mediocampista Alfonso "Puchungo" Yáñez.

Más posibilidades y destinos en el programa de intercambio para alumnos de Comunicación Ulima

Son dieciséis países a los que los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima pueden elegir como destino para continuar sus estudios, gracias al Programa de Intercambio Estudiantil 2025-1, comentó Andrea Linares, representante de la Dirección de Cooperación Externa e Internacionalización Ulima. Además, indicó que los alumnos tienen la oportunidad de postular a vacantes en universidades de República Checa, Suecia, Turquía, Uruguay, Francia, Irlanda, India, Brasil, Reino Unido, entre otros países.

Docente Ulima explica sobre la desinformación y las noticias falsas en “Perú 21”

En diálogo con el columnista Sandro Marcone de Perú 21, Julio César Mateus, docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, se refirió a las diferencias entre las fake news y la desinformación. 

Mateus explicó que, en el actual ecosistema en que vivimos, expuestos a recibir noticias desde diferentes medios, la desinformación ocurre cuando existe la voluntad de malinformar a otros. En tanto, sostuvo que también abunda la mala información, pero que esta muchas veces se transmite sin el afán de engañar.

Conversatorio: Relaciones públicas. Una aproximación a la comunicación corporativa

En la actividad participarán diversos expertos de la industria, quienes compartirán su experiencia en aspectos clave que hoy desarrollan las áreas de comunicación de las empresas y las agencias de relaciones públicas. A través de casos prácticos, explicarán cómo las organizaciones deben gestionar su reputación para conectar de manera efectiva con sus grupos de interés. Además, abordarán el papel fundamental de las redes sociales, la importancia del compromiso ético empresarial, la prevención y el manejo de crisis, y los asuntos públicos, entre otros temas relevantes.

Ciclo: Homenaje a Roger Corman

Esta semana presentaremos un ciclo en homenaje al recientemente fallecido Roger Corman. Este prolífico cineasta, con más de trescientas películas producidas y cincuenta dirigidas, es conocido por realizar filmes de serie B y por su trabajo en el cine de terror y ciencia ficción; además, descubrió talentos —como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola— que cambiarían la historia del cine.

Libro Ulima sobre el director Jean-Luc Godard fue presentado en festival de cine en Buenos Aires

Una nueva presentación de El cine de Jean-Luc Godard. Rupturas y aperturas, libro publicado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima, tuvo lugar el 26 de abril en la edición XXV del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), en Argentina. Isaac León Frías, editor de la obra y crítico cinematográfico, participó en la actividad.
 

“La República” recomienda edición 30 de la revista “Ventana Indiscreta”

El diario La República dedicó una publicación a la película Joker: Folie à Deux, secuela de Joker (2019), que se espera con gran expectativa para octubre de 2024. Estará dirigida por Todd Philips y protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga.

Con motivo del lanzamiento del tráiler de este nuevo filme, el medio resaltó la última edición de la revista Ventana Indiscreta, de nuestra Facultad de Comunicación, que dedica su número 30 a explorar la evolución de los villanos en el cine y la televisión.

La evolución y los desafíos de la realidad virtual en los videojuegos

Desde el 2020 hasta la fecha, el mercado global de los esports ha alcanzado un valor de más de 1,38 billones de dólares. Además, para el 2025 se estima que esta industria obtendrá ganancias por más de 1,87 billones, afirmó Luke MacBain, diseñador e ilustrador multimedia, y docente de la Vancouver Films School (VFS) en las áreas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), durante la master class organizado por nuestra Facultad de Comunicación en la Sala Ventana Indiscreta el 8 de mayo.

“El Comercio” destaca el perfil de los comunicadores Ulima

En su suplemento Educación Total de El Comercio, Juan Carlos García, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, describió que el mercado laboral actual requiere comunicadores integrales, capaces de investigar temas de comunicación con un enfoque interdisciplinario, diseñar estrategias para cumplir objetivos, narrar historias en diversos formatos y plataformas, y realizar producciones de forma creativa. 

Cineasta Ulima presidirá jurado en festival de cine en Cannes

Delia Ackerman, cineasta, documentalista y egresada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, acaba de ser nombrada presidenta del jurado del Festival Internacional de Cine Ecológico y Social de Cannes (FIFES). Esta importante cita reúne y exhibe producciones cinematográficas de temática social, climática y ecológica realizadas en diversas partes del mundo. El encuentro se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio en la ciudad de Cannes (Francia).

Egresada Ulima, Nathaly Kalantar, presenta el videojuego “Perú Party” en RPP

Nathaly Kalantar, egresada de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Lima, fue invitada a RPP para presentar Perú Party, un prototipo de videojuego de realidad virtual inspirado en el famoso Just Dance, pero que incluye música y bailes peruanos.

Kalantar reveló que este juego fue realizado con el apoyo del IT Lab Ulima y de los docentes de la Universidad, quienes la ayudaron con el desarrollo.

Documental coproducido por la Ulima se estrenará en Berlín

Hatun Phaqcha, Tierra Sana, documental dirigido por Delia Ackerman, egresada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, y coproducido por nuestra Casa de Estudios, será exhibido el próximo viernes 7 de junio en Berlín (Alemania). El estreno tendrá lugar en el cine Babylon, ubicado en el centro histórico de la capital alemana, a las 20.00 horas.

Las voces de la pandemia: Ulima proyectó documental “Iquitos, la primera ciudad en caer”

La pandemia del covid-19 significó una trágica experiencia para miles de personas en el Perú, sobre todo en los sectores más vulnerables. Tras un año de anunciarse el fin de esta emergencia sanitaria y con el objetivo de recoger los testimonios, las memorias y las vivencias de sus protagonistas, la organización Iniciativa Comunicarte Perú realizó el documental Iquitos, la primera ciudad en caer, que fue proyectado el 17 de abril en el Auditorio Central de la Universidad de Lima.

Ventana Indiscreta, edición 30: cuando el malo es el más bueno

¿Qué hace que, muchas veces, el villano de las películas se convierta en el personaje más entrañable del filme? ¿Por qué los héroes se han convertido en personajes de segundo orden frente a sus antagonistas?

Ciclo: Películas argentinas (parte 2)

Esta semana presentaremos la segunda parte de nuestro ciclo de películas argentinas.

“Es muy importante confiar en el equipo”

Graduada en Comunicación por la Universidad de Lima, Lucía López entró al área de Marketing de Pacífico Salud hace dos años y medio. Desde ahí, recibió más responsabilidades hasta convertirse en gerente de Marketing, Asuntos Corporativos y Sostenibilidad. Este último frente, especialmente, representó un gran desafío para ella, porque tuvo que construirlo desde cero. 

Ciclo: Películas argentinas (parte 1)

Esta semana iniciaremos un ciclo dedicado al cine argentino.

Pages