Comunicación

Graduado de Comunicación Ulima es coautor de libro sobre la escena del pop y rock en Perú

Fernando Pinzás, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima y jefe de práctica de la misma Facultad, es uno de los autores del libro 10 historias caletas de la música juvenil peruana (Ediciones Contracultura), que será presentado en el auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú, en San Borja, este 19 de octubre a las 19.00 horas. El texto de Pinzás se centra en la escena del pop y rock en Trujillo.
 
Acerca de su artículo, Fernando Pinzás comentó:

Estudio Walt Disney cumple 100 años de fundación

Por los cien años de la fundación del estudio de animación Walt Disney, la revista Somos, preparó un especial sobre la historia y los desafíos de una de las empresas de entretenimiento más importantes del mundo. Giancarlo Cappello, docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, comentó al medio sobre los cambios en la narrativa de las producciones cinematográficas de la marca y consideró que estos serían solo la palanca para llevar al público hacia los parques temáticos e incrementar el merchandising.

Maratón de videojuegos más grande del mundo se realizará en la Ulima

Del 20 al 22 de octubre, desarrolladores de videojuegos de 34 países se reunirán en la Game Jam 2023-2024, que se realizará en nuestro país y que tendrá como sede a la Universidad de Lima, destacó la agencia Andina. El propósito de este evento internacional es fomentar la inspiración y el desarrollo de la economía creativa a través de la creación de nuevos juegos y empresas.

Estudiante Ulima crea Perú Party, prototipo de videojuego de baile con música peruana

Desde pequeña a Nathaly Kalantar Cuéllar le atrajo danzas como la marinera y los caporales. Su gusto por el baile aumentó cuando sus padres le regalaron el videojuego Just Dance para Nintendo Wii.

Alumnos y egresados Ulima crearon videojuegos sobre física cuántica en evento internacional

El Círculo de Videojuegos de la Universidad de Lima participó por primera vez en la novena edición de Quantum Game Jam. Se trata de un evento de videojuegos organizado en Finlandia, en el que distintos grupos de concursantes, entre estudiantes y egresados Ulima de las carreras de Comunicación e Ingeniería de Sistemas, se unieron para lograr la tarea de desarrollar videojuegos alrededor de una temática específica en tiempo récord.

Equipo de alumnas Ulima llega a la final de hackathon de la NASA

El equipo interdisciplinario Experimento 625 de la Universidad de Lima fue elegido como finalista en el NASA Space Apps Challenge Lima 2023. La hackathon mundial de aplicativos espaciales eligió el proyecto The Water Path como uno de los diez finalistas que representará al Perú en las etapas internacionales de evaluación de la NASA. La aplicación consiste en un juego de aventuras educativo que ayuda a comprender mejor el recorrido del agua y cómo su disponibilidad se ve afectada por el clima cambiante.

Fotos que cuentan una historia de esfuerzo, investigación y conservación de la biodiversidad

Punta San Juan: una historia de conservación, libro fotográfico desarrollado por dos egresados de la Universidad de Lima, difunde el valor de esta bella reserva natural ubicada en Ica, promueve la sostenibilidad del país y alienta a las empresas a impulsar propuestas similares.

Concurso: Corto de Boleto 2023

El concurso Corto de Boleto propone un reto creativo que requiere el máximo talento de los participantes, quienes deberán crear, grabar y editar un cortometraje con un tiempo limitado a partir de elementos sorpresivos que condicionan la narrativa.

El objetivo es incentivar el desarrollo de habilidades narrativas y de realización audiovisual en los estudiantes de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Lima.

Un cortometraje que inspira el cuidado medioambiental

La presentación del cortometraje Una colibrí, dirigido por Carlos Andrés Noriega, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, se realizó el 21 de septiembre en nuestra sala de cine Ventana Indiscreta. La obra se centra en Liliana (Yamile Caparó), una amante de la costura que trabaja como cajera en una panadería y propone a su jefe una alternativa al servicio del cuidado del medioambiente.

Docente de Comunicación Ulima expone trabajo fotográfico en Marruecos

Carolina Cardich, fotógrafa y docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, participa en la exposición “Entre espacios y tiempos”, organizado por la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienalsur), en el Museo Nacional de la Fotografía de Rabat en Marruecos.

Tendencias de la comunicación interna en un contexto de transformación digital

Organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima y el Banco de Crédito del Perú (BCP), el Seminario de la Comunicación Interna 2023 se llevó a cabo el 19 y el 20 de septiembre. Este evento congregó a profesionales de diversos rubros que compartieron sus experiencias sobre la respuesta frente a los cambios actuales de las organizaciones en las que laboran.

Clásicos del Cine de Terror de los 90 y 2000 en la Ventana Indiscreta

Esta semana en la sala Ventana Indiscreta, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, se presenta la primera parte del Ciclo: Clásicos del Cine de Terror de los 90 y 2000, informó el portal de noticias Ser Peruano. Estas cintas, surgidas durante este periodo, despertaron un nuevo interés en el cine de terror, que direccionó sus tramas hacia un realismo que se emparienta con el cine estadounidense de los años setenta.

Universidad de Lima será sede de la Game Jam Plus 2023-2024

La Universidad de Lima será sede en Perú de la edición 2023-2024 de la Game Jam Plus, una modalidad presencial de este evento global que reunirá a desarrolladores de videojuegos de varios países.

Egresados Ulima editan libro sobre Punta San Juan

Dos egresados Ulima se unieron para llevar a cabo un proyecto de sensibilización acerca del cuidado del medioambiente, específicamente de la reserva nacional Punta San Juan, en Ica. Bernardo Sambra, administrador con experiencia en recursos humanos, fotógrafo y CEO de la ONG Amantaní, tomó más de 19 000 fotografías del lugar y le propuso a José Luis Abeo, superintendente de Comunicaciones en Marcobre, hacer un libro sobre la historia, la belleza y el valor que encierra esta zona protegida.

Convocatoria: Game Jam+ Perú, edición 2023-2024

Game Jam+ (GJ+) es una maratón global de desarrollo de videojuegos. Su propósito es fomentar la inspiración y el impulso de la economía creativa a través de la creación de nuevos juegos y empresas. Se realiza por segunda vez en el Perú, y en su edición 2023-2024 la Universidad de Lima tendrá el honor de ser la primera sede presencial de esta destacada celebración.

Docentes Ulima exponen en feria latinoamericana Buenos Aires Photo 2023

Dante Pineda y Carolina Cardich, docentes de fotografía de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, exponen en la decimonovena edición del Buenos Aires Photo “Pinta BAphoto 2023”, feria especializada en fotografía de Latinoamérica, que se realiza del 28 de septiembre al 1 de octubre en la capital argentina.

Docente de Comunicación expone piezas de arte ‘collage’ en galería de Barranco

Caroline Cruz, docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, participa en la muestra arte collage “Lo vital de crear imaginarios”, un proyecto realizado junto con las también artistas Patricia Benavides y Adriana Pardo. La exposición se inauguró el 21 de septiembre en Coleccionista Coffee de Barranco y estará abierta hasta el 16 de octubre.

Docente Ulima obtuvo dos distinciones en Festival de Cine & Nuevos Medios de Bogotá

Melissa Huamán, docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima y directora cinematográfica, obtuvo dos premios en el Festival de Cine & Nuevos Medios “Narrar el Futuro”, desarrollado en Bogotá (Colombia) del 5 al 10 de septiembre. Su cortometraje de ficción Nuestro hogar es una audaz propuesta de cine en realidad virtual que, a lo largo de ocho minutos, propone una experiencia inmersiva en el proceso psicológico de una joven adulta que fue víctima de violencia sexual durante la infancia.

Obra escrita por docente Ulima gana I Competencia del Nuevo Teatro Julieta

Combi-Nation, la obra de César Vera Latorre, docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, ganó la primera edición de la Competencia del Nuevo Teatro Julieta. En la ceremonia, realizada el 5 de septiembre, el proyecto escénico ganador del primer lugar recibió un incentivo económico y la asignación de una temporada completa dentro de la programación 2024 del teatro miraflorino.

“La comunicación te da herramientas para responder a diferentes desafíos”

Documentar el trabajo a través de una historia visual, idear nuevos proyectos, colaborar con otras oficinas, escuchar a las personas y diseñar estrategias son algunas de las actividades que ocupan el día a día de Jaime Mondoñedo, general communications manager para Mesoamérica en Siemens Energy México. 

Fondo Editorial Ulima participa en la Feria Internacional del Libro de Arequipa

El Fondo Editorial de la Universidad de Lima está presente en la Feria Internacional del Libro de Arequipa, que se lleva a cabo en el parque Libertad de Expresión, en Umacollo, del 21 de septiembre al 3 de octubre. Nuestro Fondo Editorial participa con 37 publicaciones que abordan temas relacionados con los negocios internacionales, los lazos interculturales, la educación mediática, la literatura, la arquitectura, el cine y otros rubros.

Justicia estadounidense inicia juicio contra Google

El Departamento de Justicia de Estados Unidos inició un juicio contra Google porque la empresa de tecnología habría incurrido en prácticas ilegales para convertirse en el buscador más usado. El Comercio conversó con Manuel Santillán, investigador y docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, sobre la acusación que se inició hace tres años.

Charla: Investigar la neurodiversidad desde la comunicación

El Grupo de Investigación en Comunicación, Educación y Cultura de la Universidad de Lima organiza esta charla en la que se reflexionará sobre la investigación de la neurodiversidad. Asimismo, se destacará la importancia de comprender y respetar la diversidad neurológica en la sociedad actual y cómo la comunicación puede jugar un papel crucial en este campo.

Entre el ‘marketing’, el ‘branding’ y el ‘e-commerce’

Sofía Figueroa ha liderado el crecimiento del comercio electrónico de Sole y actualmente trabaja en el posicionamiento de la marca. Esta profesional, egresada de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Lima, ha creado también una empresa que brinda apoyo doméstico por horas y funciona de manera digital.

Sala de cine Ventana Indiscreta rinde homenaje al cineasta William Friedkin

Este mes de agosto el mundo del cine se despidió del director estadounidense William Friedkin (1935-2023), aclamado por el legado de películas que se convirtieron en clásicas del género policial, del suspenso y del terror. El portal de noticias Ser Peruano destacó que, en homenaje a él, la sala Ventana Indiscreta, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, presentará cinco de sus mejores películas, entre ellas Contacto en Francia (1971), Cruising (1980), The Boys in the Band (1970), Sorcerer (1977) y El exorcista (1973).

Alumnos del Círculo de Fotografía cubrieron ensayo de espectáculo de danza contemporánea “Vacío”

Este 11 de agosto, en el Teatro del Centro Cultural de la Universidad de Lima (CCUL) se llevó a cabo el ensayo abierto de Vacío, espectáculo de danza contemporánea dirigido por Morella Petrozzi y Claudia Odeh, coreógrafas de la compañía Danza Viva Perú. En esta oportunidad, alumnos del Círculo de Fotografía de la Facultad de Comunicación de nuestra Casa de Estudios tuvieron la oportunidad de realizar tomas fotográficas de la presentación y de aprender a realizar el registro de una performance musical conformada por un elenco de bailarines.

9.ª Semana del Cine Ulima

¡La Semana del Cine de la Universidad de Lima está de regreso! Este evento anual, organizado por la Facultad de Comunicación, promueve la cultura cinematográfica y el debate en torno al cine peruano e internacional. En su novena edición, se presentará una selección de películas que representan lo mejor del cine mundial. Además, se convocará el Concurso Nacional de Largometrajes y Cortometrajes, a fin de ofrecer una plataforma para destacar el talento peruano.

Representaciones de los ovnis y extraterrestres en el cine

José Carlos Cabrejo, docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima y autor del libro Cuerpo y surrealismo. De la poesía al cine, brindó varias apreciaciones sobre las representaciones de los ovnis y alienígenas en el séptimo arte que fueron incluidas en una nota del suplemento El Dominical del diario El Comercio.

Apuntes de las tendencias del cine mundial del siglo XXI

Ricardo Bedoya, crítico de cine y docente de la Universidad de Lima, publicó su más reciente libro Del blockbuster al autorretrato. Apuntes sobre el cine de hoy, editado por el Fondo Editorial de nuestra Casa de Estudios. El diario El Comercio lo entrevistó para consultarle sobre las razones que lo motivaron a realizar esta investigación de casi novecientas páginas.

Pages