24 de Junio de 2024

Sonaly Tuesta, egresada Ulima, habló sobre su película “Misión Kipi” y la niña robot que educa en zonas rurales

“¿Qué puedo hacer para que los alumnos no pierdan el interés en aprender?” se preguntó Walter Velásquez, maestro y apasionado de la ciencia, durante la pandemia, cuando los estudiantes de las zonas rurales dejaron de ir a la escuela y se quedaron en sus comunidades, donde era complicado acceder a la educación virtual. Entonces, creó con materiales reciclados a Kipi, una niña robot, y la convirtió en su asistente de clases de sus peregrinaciones en varias localidades de Huancavelica. Esta historia real es el argumento de Misión Kipi, primer largometraje dirigido por Sonaly Tuesta, periodista y egresada de nuestra Facultad de Comunicación. El 12 de junio, ella participó en un conversatorio después de la proyección de la película en la Sala Ventana Indiscreta.

Sobre esta obra que aborda la situación de la población rural, nuestra egresada comentó que la película muestra a un Perú con una gran diversidad cultural en el que es posible comunicarse y vivir en armonía. Añadió que Misión Kipi ayuda a difundir la labor del profesor Walter Velásquez, pero sin romantizarla ni idealizarla. Además, invita al público a reflexionar e imaginar cómo sería este contexto si el maestro tuviera todas las herramientas necesarias para realizar su labor.

Asimismo, Sonaly Tuesta señaló que todo el proceso de la película ha sido un reto y un camino de aprendizaje. Agregó que los desafíos fueron tanto creativos como de gestión para conseguir el dinero y concretar Misión Kipi, y que gracias a estos esfuerzos el proyecto fue premiado en el Concurso Nacional de Producción Alternativa 2021 de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (Dafo) del Ministerio de Cultura.

Nuestra egresada agregó que una de las grandes satisfacciones de la película fue su estreno en Huancayo, donde hubo mucha emoción y alegría, y al que asistieron numerosas personas desde Colcabamba, que se ubica a tres horas y media de distancia. Por último, comentó que Misión Kipi sigue su ruta y será exhibida en diversas partes del país.