Ingeniería Industrial

Logística en el mundo de la belleza

Desde que se unió a Coty, España, hace aproximadamente un año, Alexandra Rodríguez Hubner se ha encargado de garantizar las entregas en los centros de distribución globales mediante el análisis de la demanda y la planificación de la distribución. 

Coty es una empresa que fabrica fragancias, cosméticos y productos para la piel para marcas reconocidas. Alexandra es ingeniera industrial por la Universidad de Lima, se desempeña como Supply Planner en Coty, y está acostumbrada a anticiparse a problemas futuros para asegurar un servicio óptimo.

Carrera de Ingeniería Industrial brindó orientación sobre cómo titularse

Juan Carlos Quiroz Flores, coordinador de Grados y Títulos de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima, brindó una charla informativa virtual sobre los requisitos para la obtención de grados y títulos de la carrera y señaló los pormenores de la ceremonia de graduación, orientada a alumnos de noveno y décimo ciclo.

Estrategia, innovación y sostenibilidad

A lo largo de su carrera profesional, Raúl Berrios Tapia ha impulsado el crecimiento sostenible de diversas organizaciones, y ha liderado procesos de transformación y de mejoras operacionales y de inversiones. Actualmente, es director y gerente general (i) de Ares, empresa dedicada a la fabricación y la comercialización de puertas, marcos y accesorios, con puntos de venta dentro del Perú y en el extranjero. Él se formó como ingeniero industrial en la Universidad de Lima y realizó un MBA en esta Casa de Estudios.

Conferencia: La importancia del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos en la sostenibilidad

El objetivo de la actividad es compartir el desarrollo de prácticas sostenibles en la gestión de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa en las empresas. Se resaltará la importancia de estas prácticas como mecanismo para fortalecer la reputación y la relaciones con los stakeholders, a fin de crear ventajas competitivas.

Conexiones globales en el campo de los negocios

Sergio Rolando Aguilar trabaja en Martrade Group, empresa de logística en Alemania, donde se ocupa de analizar e implementar proyectos de inversión para diferentes países, en su rol de Business Analyst. Él estudió la Carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima, tras lo cual trabajó en Makro y en Rímac EPS. Luego, viajó a Alemania para seguir una segunda carrera en Negocios Internacionales en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Aquisgrán.

Charlas logísticas: Rediseño de los procesos logísticos

El objetivo de esta charla es ofrecer a los alumnos la experiencia de expertos de la industria en procesos de planeamiento y ejecución en centros de distribución.

Capacitación: Aprendiendo FlexSim. Curso esencial para estudiantes de Ingeniería

La capacitación en el uso del software FlexSim es una experiencia inmersiva diseñada para dotar a los estudiantes de sus habilidades necesarias para aprovechar al máximo esta poderosa herramienta de simulación. Aprenderán a navegar eficientemente por la interfaz de FlexSim y dominarán las técnicas para modelar sistemas a través de ejercicios prácticos.

Conversatorio: Oportunidades de internacionalización en la Facultad de Ingeniería

El objetivo del conversatorio es difundir las opciones de internacionalización que ofrecen las tres carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima.

La moderación estará a cargo de los profesores coordinadores de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas, George Power Porto, Claudia León Chávarri y Lourdes Ramírez Cerna.

Charlas logísticas: Planning & execution

El objetivo de esta charla es proporcionar a los alumnos las perspectivas de profesionales con amplia trayectoria en los procesos de planeamiento y ejecución en centros de distribución.

Conferencia: Egresados exitosos de Ingeniería

En esta conferencia, egresados destacados de la Facultad de Ingeniería compartirán experiencias inspiradoras y estrategias clave para el éxito profesional. El objetivo es que los estudiantes de Ingeniería obtengan información sobre mentoría, networking y oportunidades de crecimiento en su carrera.

Logística en la industria de energía renovable

Motivada por crecer personal y profesionalmente, Claudia Lescano decidió viajar a España para estudiar una maestría, después de haber trabajado cuatro años y medio en el Perú, en Alicorp. Una vez en Madrid, consiguió empleo en Siemens Gamesa y, al año siguiente, se trasladó a la sede de Alemania, donde hoy se desempeña como Supply Chain Manager.

“Gestión” destaca a nuestra Universidad como una de las más representativas en formación de CEO

En un informe que detalla cuántos años tardan en llegar los CEO peruanos a este cargo y dónde se forman, el diario Gestión resaltó a la Universidad de Lima como una de las más representativas en la formación de estos ejecutivos.

El medio menciona que, según el estudio de MyDNA, los CEO son profesionales de las carreras de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial y Economía. Además, indica que sus áreas de desarrollo antes de ocupar estos cargos son ventas, operaciones y finanzas.

Charla: Importancia de la industria en el desarrollo del país

En el marco de la celebración de la Semana de la Industria y la Semana de Ingeniería Nacional, analizamos la importancia de ambos campos en el desarrollo del país.

¡Orgullo Ulima! Alumnos obtienen segundo grado otorgado por la Universidad de Londres

Catorce estudiantes de la Universidad de Lima acaban de graduarse del programa de segundo grado internacional de bachiller en la Universidad de Londres (UOL), Reino Unido. La prestigiosa casa de estudios inglesa reconoció la destacada performance de nuestros alumnos, quienes culminaron con éxito los tres años lectivos. Sin duda, un logro y un hito significativo en la vida académica y profesional de nuestros estudiantes, que da testimonio de la formación integral con estándares de calidad mundial que brinda la Ulima.

Alumnos de Ingeniería Industrial destacan en reto internacional de simulación de negocios

Un equipo de estudiantes de nuestra Carrera de Ingeniería Industrial logró un desempeño destacado en el XII Reto Internacional de Simulación de Negocios organizado por CompanyGame, compañía especializada en juegos virtuales y educativos que permiten poner en práctica habilidades de análisis y de gestión empresarial. 

Primero, nuestros alumnos Angy Purizaca, Katiuska Lima y Sebastián Curay alcanzaron el segundo lugar en la categoría de negocios internacionales. Luego, en la final realizada el 7 de mayo, a la que clasificaron ocho equipos, ellos ocuparon la quinta posición.

Compromiso con la seguridad, la puntualidad y la eficiencia

Enfrentar los desafíos operativos en Avianca es parte de la rutina de Julio Li, gerente de Aeropuertos de la Zona Sur en la mencionada aerolínea, en Colombia. Su responsabilidad consiste en mantener los estándares operativos y de servicio en los aeropuertos de la región. Por este motivo, los temas de seguridad y puntualidad son cruciales para él, así como el hecho de trabajar con un equipo unido. 

Reconocimiento a la trayectoria científica: docente Ulima fue nombrado miembro de honor en Sigma Xi

Juan Carlos Quiroz, docente de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, ha sido designado miembro asociado de pleno derecho de Sigma Xi. Esta asociación estadounidense de investigación científica interdisciplinaria reúne a destacados investigadores de las universidades más prestigiosas del mundo y, a lo largo de su historia, ha acogido a más de doscientos académicos ganadores del premio Nobel. 

El enfoque en sistemas y procesos

César Lanchipa cree que los cambios son una oportunidad para hacer nuevas cosas y seguir creciendo. Es su forma de enfrentar la vida y lo que lo impulsa a aplicar mejoras continuas en su trabajo.

Actualmente, se desempeña como vicepresidente de American Architectural Products Group, en Estados Unidos. Esta empresa se dedica a la venta de laminados de madera, principalmente para el sector comercial. 

Webinar: Rumbo a la titulación

En este webinar, se informará a los alumnos sobre las modalidades de titulación, las líneas de investigación y el procedimiento a seguir para obtener el título de ingeniero industrial. 

El reto de profesionalizar las empresas familiares

Julia Velarde tiene una vasta experiencia en el ámbito de las empresas familiares. Con su propia organización, Velarde Sussoni Consultores, ofrece orientación sobre las mejores prácticas para fortalecer y hacer crecer estos negocios, siempre desde un enfoque integral. No solo aborda los aspectos empresariales, sino también los vínculos familiares que sustentan estas organizaciones.

Call for papers: Revista “Ingeniería Industrial”, n.° 47

La revista de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima publica, en español e inglés, los resultados de investigaciones científicas, así como revisiones de literatura relativas a dicha rama de la ingeniería. Está dirigida a empresarios de todos los sectores productivos, a docentes y a estudiantes de la especialidad.

Miércoles de Ingeniería: Buenas prácticas para la generación de proyectos de innovación en ingeniería

Este evento tiene como objetivo compartir las prácticas más efectivas para la creación de proyectos innovadores y su posterior impulso, así como destacar la estrategia para presentarlos con éxito en concursos de innovación. Se compartirá la experiencia de Vuina, plataforma de gamificación galardonada con el premio Startup Perú 8G+.

Webinar: Construyendo relaciones duraderas. Un enfoque práctico del CRM

Este webinar tiene el objetivo de dar a conocer las últimas tendencias en cliente digital 360, CRM y experiencia de cliente. NTT Data, junto con la Carrera de Ingeniería de Sistemas, organiza esta actividad a cargo de ejecutivos expertos, quienes explorarán casos de éxito globales y cómo las
empresas impulsan su crecimiento a través de estrategias centradas en el cliente. 

Expositores

Diana Castillo

Head Director de Soluciones para el Cliente en NTT Data Perú y Ecuador 

“Cuando uno está preparado, todo fluye bien”

Cuando llegó a Estados Unidos, hace 22 años, Elizabeth Villegas se dedicó a perfeccionarse tanto en el idioma como en sus conocimientos en distintas materias. También, se dedicó a validar su título de ingeniera industrial, obtenido en la Universidad de Lima.

Call for papers: III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial “Engineering Management and Digital Transformation”

Se invita a la comunidad académica a enviar trabajos científicos en formato short paper, que muestren propuestas innovadoras de investigación relacionadas a las temáticas del evento.

Los papers que se presentarán en este congreso deben estar enfocados en la gestión de ingeniería y la transformación digital, y los ejes temáticos son los siguientes:

III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL “Engineering Management and Digital Transformation”

La Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima se complace en presentar el III Congreso Internacional de Ingeniería Industrial (CIII), denominado “Engineering Management and Digital Transformation”, que se realizará el 2 y 3 de octubre de 2024.

Así como en ediciones anteriores, el CIII 2024 contará con la presencia de expositores especialistas de clase mundial, quienes compartirán su visión y experiencia sobre el tema. El CIII 2024 se realizará de forma híbrida, con opciones de asistencia virtual y presencial al campus de la Universidad de Lima.

Se inició la convocatoria para el viaje académico a Alemania: conoce los últimos avances en logística e industria 4.0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Lima y la Dirección de Cooperación Externa e Internacionalización Ulima abrieron la convocatoria para los estudiantes interesados en formar parte del Viaje Académico a Alemania: Logística e Industria 4.0, y experimentar un aprendizaje vivencial compuesto de seminarios, talleres, workshops y visitas que tendrán lugar en las mejores universidades y empresas del mencionado país europeo. Esta séptima misión académica se desarrollará del 27 de julio al 7 de agosto del 2024.

Apertura del Programa de Certificación Festo 2024-1

La empresa alemana Festo Didactic realiza un programa de certificación en el sistema de simulación LVSIM-EMS, sobre sistemas eléctricos industriales, a nuestros alumnos que cursan del quinto al décimo ciclo.

Expositor

Luis Ruiz

Asesor comercial de Festo Didactic.

Público e inscripción

Actividad presencial sin costo, sujeta a aforo, dirigida a los alumnos de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima que cursan del quinto al décimo ciclo.

En la creación de marcas está el gusto

Solo por diversión, Ignacio Schwalb comenzó a hacer cerveza con sus amigos Diego Rodríguez y Juan Diego Vásquez en su propia casa. Cuando a otras personas que la probaron les gustó, se dieron cuenta de que tenían entre manos una oportunidad de negocio. Así, nació Barbarian, en el 2009, marca de cerveza artesanal que ganó la medalla de oro en la Copa Internacional de Cervezas celebrada en Costa Rica en el 2019, además de otros premios dentro del Perú.

Una familia empresarial dedicada a la agroexportación

Miguel Avilés ayudaba a su padre en el campo cuando le planteó ampliar sus horizontes comerciales. Así, en el 2014, como Valle San Miguel, empezaron su primera campaña de exportación de mango fresco a Alemania. Poco después, crearon su propia planta empacadora, Tallanes Packers, que también brinda servicio a otros productores, y Diego Avilés, su hermano, no tardó en apoyarlo en la empresa.

Pages