28 de Junio de 2024

Ulima celebró coctel por inicio de gestión de autoridades para el periodo 2024-2029

El 27 de junio, la Universidad de Lima realizó un coctel de confraternidad con motivo del inicio de la gestión de nuestras autoridades para el periodo 2024-2029. La rectora Patricia Stuart y el vicerrector Juan Carlos García Vargas agradecieron la confianza depositada en ellos para llevar a la institución a niveles más altos de excelencia. Entre los asistentes destacaron embajadores, líderes empresariales, autoridades de universidades peruanas y profesionales comprometidos con la innovación y el desarrollo del país, muchos de ellos egresados de nuestra Casa de Estudios.

En el evento se presentó también el consejo consultivo que acompañará a las autoridades durante este periodo. El equipo de trabajo es presidido por Lionel Derteano y está integrado por Rosa María Flores-Araoz, Ana Romero, Fernando Alegre y Diego Peschiera, profesionales de prestigio formados en nuestras aulas.

Agradecimiento y visión

Durante su discurso, la rectora Patricia Stuart expresó su gratitud a sus colegas y resaltó la importancia del servicio en la vida de un educador. Señaló:

Ha sido un verdadero privilegio compartir este camino con ustedes y aprender de su dedicación a la docencia y, en especial, al servicio de la comunidad académica. "Servicio", esa es la palabra que me guía y que rige la vida de todo educador. Comprometerse con la excelencia propia y, a través de ella, con la de aquellos que pasan por nuestras aulas, donde siempre aprendemos algo nuevo de cada una de las generaciones de nuestros alumnos.

La rectora agradeció también a los consejos consultivos de todos los programas académicos por su apoyo para fortalecer los lazos entre el mundo empresarial y nuestra institución. Además, invitó a egresados, empresarios y dirigentes de diversas instancias del país a acercarse a la Universidad de Lima y compartir sus experiencias para formar a los futuros líderes del Perú.

Con respecto a los planes de su gestión, la rectora indicó:

Impulsaré el Plan Estratégico 2025-2030, que tendrá como eje central la investigación, alineada con los retos sociales y económicos que enfrenta nuestro país, y que mejore la competitividad individual y colectiva. Los otros ejes son la internacionalización de cada una de nuestras carreras y programas de posgrado, la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de la Facultad de Ingeniería con nuevos programas de pregrado y posgrado.

En el cierre de su discurso, Patricia Stuart afirmó:

Quiero concluir reconociendo a todos los responsables de los logros actuales de nuestra Casa de Estudios, ya que son el resultado del trabajo en equipo de los directores universitarios, decanos, directores de carrera, docentes, personal administrativo y toda la comunidad de la Universidad de Lima. Somos una comunidad unida por la búsqueda de la verdad para vivir mejor, en libertad y democracia. Me honra haber sido elegida rectora de la Universidad de Lima y acepto el reto de engrandecer su legado.

Enseñar a pensar y sentir

En tanto, el vicerrector Juan Carlos García Vargas destacó:

Nuestro propósito se expresa en un modelo educativo que promueve el riesgo y la exploración, rechazando la pasividad y el conformismo. Creemos que la creatividad se aprende y que cada individuo posee un potencial único que la educación debe descubrir. Educar no es solo transmitir conocimientos, sino también enseñar a pensar y sentir, integrando lo intelectual y lo emocional para desarrollar una inteligencia que fomente la comprensión y la solidaridad.

En la misma línea, nuestro vicerrector se refirió a los retos pedagógicos en un mundo incierto pero lleno de oportunidades, donde la inmersión en diversas realidades académicas, profesionales y socioculturales complementa la formación disciplinar y personal. Añadió que las nuevas metodologías y tecnologías son una prioridad en todos los programas académicos de la Ulima, con el objetivo de preparar a los estudiantes y fomentar su sensibilidad ante los problemas globales.

Por último, el vicerrector señaló:

Si de algo estoy convencido es que la experiencia acumulada por la Universidad de Lima, en más de seis décadas al servicio de la educación superior de calidad, permite vislumbrar el futuro con optimismo y con la certeza de que nuestra Casa de Estudios seguirá formando e innovando con los más altos estándares.

Puedes ver un resumen del evento en este enlace.