22 de Diciembre de 2016

Graduación de la promoción 2016-1 de Derecho

El 3 de diciembre, el Auditorio ZUM albergó a una nueva generación de próximos abogados, quienes culminaron su paso por nuestra Carrera de Derecho en el periodo 2016-1. Para celebrar ese logro, se llevó a cabo su ceremonia de graduación, con la presencia de amigos, familiares, profesores y autoridades de la Universidad.

El decano de la Carrera de Derecho, Oswaldo Hundskopf, dio la bienvenida a la ceremonia. En primer lugar, destacó la completa formación que han recibido los exalumnos que se encontraban sobre el estrado, resaltando especialmente el activo trabajo de las revistas Ius et Praxis, Advocatus y Athina y los 13 círculos de estudio con los que cuenta la Carrera, que en conjunto con su área de organización de eventos, organizaron 35 eventos durante el 2016."Esta noche están afirmando su compromiso con una ética de trabajo basada en el respeto mutuo, el amor por el conocimiento, el sentido crítico y la ética profesional", le dijo el decano a sus graduados, a quienes también alentó a mantener su amistad, pues no existen los abogados que manejen todas las ramas del derecho, y el conocimiento especializado de cada uno de ellos puede servir de base para el inevitable trabajo colaborativo que les depara en el futuro.

Acto seguido, se premió a los cinco primeros puestos de la promoción. En orden de mérito ascendente: Roberto Streuli, Isabella Barba, María del Carmen Ramos, Sergio Silva y Alejandro Araujo. Este último, resumiendo el sentimiento de sus compañeros, dijo: "la etapa universitaria ha sido la mejor de mi vida, pues equivocarnos nos ha costado muy poco y servido de mucho". Finalmente, dejó una reflexión: "si no estamos dispuestos a dar lo mejor de nosotros, ¿cómo esperar que las demás personas lo hagan?" y agregó que "como generación, tenemos la obligación de llevar al Perú a lo más alto, desde donde sea que nos toque estar”.

Por último, el graduado y docente de la Escuela Universitaria de Humanidades, José Perla Anaya, dijo sentir como si estuviera graduándose, al igual que los nuevos bachilleres en Derecho, pues terminando el 2016 culminará su etapa como docente de la Universidad de Lima, que empezó en 1978. "En la vida uno no termina ni debe terminar de graduarse, pues graduarse significa variar de estado, de valor, de calidad. Hay que seguir aspirando a seguir, perseguir y conseguir muchos grados más después del de hoy", sentenció. Asimismo, deseó que aprovechen las nuevas tecnologías, que dan acceso instantáneo al conocimiento, de forma positiva y que sean embajadores de una cultura de respeto a las reglas, que consideró está ausente en nuestra sociedad. “Nuevos grados, tecnologías y retos jurídicos, todo ello aparece en el escenario en el que ustedes van a actuar. Y estoy seguro de que todo ello será enfrentado satisfactoriamente si se mantienen fieles a las enseñanzas recibidas”.

Integrantes de la promoción 2016-2 de Derecho:

Alejandro Araujo, María Alejandra Baca, Isabella Barba, Johanna Brousek, Devorah Buchelli, Jhayra Castillo, Paola Castillo, Melanie Castillo, Karen Celis, Gabriela Córdova, Chellscy Cuenca, Marco Dávila, Adriana Delgado, Stefani Díaz, Carol Donayre, Francisco Escudero, Paula Felipa, Yrma Fernández, Alessandra Ferrari, Franco Gálvez, Elizabeth Guevara, Tatiana Helguero, Mariana Hernández, Augusto Iberico, Patricia Infantes, Katherine Jaime, Alejandra Maldonado, Gabriela Miranda, Víctor Narváez, Rodrigo Ortiz, Rafael Ostolaza, Milagros Pachas, Stephanie Pflucker, Gonzalo Picco, Mauricio Portocarrero, Luis Ramírez, Alicia Rodríguez, Grace Sandoval, Jimena Santa Cruz, Paulo Sanz, Vivien Segovia, Sergio Silva, Roberto Streuli, Sara Tamura, Diego Torres, Rafael Urday, Saily Valencia, Elizabeth Vásquez, Diego Vílchez y Valeria Villacorta.