Contratexto 41

Mateus, Julio-César (director)

Revista digital de la Facultad de Comunicación

Junio 2024, 136 pp.

ISSN 1993-4904 (en línea)

El presente número de Contratexto se abre con un tráiler conceptual dedicado a la noción de domesticación mutua como concepto útil para explicar la interacción entre las personas y los algoritmos; tema de gran actualidad dado el auge de las aplicaciones de inteligencia artificial. El volumen incluye nueve artículos, cuatro de ellos contenidos en el dosier titulado “Comunicación y salud para el cambio de comportamiento en el contexto digital” y cinco en la sección “Tendencias” que es de convocatoria abierta. 

 Los artículos del dosier abordan temas como la desinformación en el trabajo periodístico desde el punto de vista médico-científico a partir de un estudio en Azuay, Ecuador, la relación entre ausencia de habilidades comunicativas y la práctica de la medicina defensiva en México y Perú, la comunicación a través de redes sociales de contenidos vinculados con los retos que enfrentan las personas que tienen que vivir comuna ostomía y, por último, la cobertura periodística de la obesidad en los ciberdiario españoles. 

Los artículos de la sección “Tendencias” abordan, por un lado, aspectos metodológicos de la investigación en Comunicación, como las explicaciones basadas en mecanismos y process tracing o el uso de inteligencia artificial en la transcripción de entrevistas. También se abordan aspectos de la comunicación vinculados con el mundo digital: interpretaciones de videojugadoras mexicanas sobre personajes femeninos en videojuegos, la identidad y las relaciones de alteridad de adolescentes en el escenario digital y la eficacia de la comunicación gubernamental a través de YouTube en Iberoamérica.

Ver revista