Comunicación

‘Caretas’ publica nota sobre libro de profesora Kanashiro

En su edición del jueves 10 de marzo de 2016, la revista Caretas publicó una nota sobre la entrevista que el periodista César Prado realizó a Lilian Kanashiro, investigadora del Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima, sobre su libro Debates presidenciales televisados en el Perú (1990-2011). Una aproximación semiótica.

Dice César Prado:

Una comunicadora en el mundo del turismo

Cada día en la vida de Ana Cecilia Vidal es diferente, dinámico y retador. Y eso le encanta. Ingresó a la cadena Hoteles Libertador en febrero del 2009 como jefa de Comunicaciones y hoy es gerente corporativa de Comunicaciones, a cargo de los temas de relaciones públicas, prensa, responsabilidad social y manejo de crisis de ocho hoteles en total.

Dos nadadoras de oro

Para Daniela Morales y Kaori Miyahara, el día comienza antes del amanecer. Como una rutina impresa en el cuerpo, se levantan de sus camas y, automáticamente, se alistan para su entrenamiento de natación. Una vez en la piscina, antes del primer salto al agua, a veces ha pasado por su mente el pensamiento “en este momento debería estar durmiendo”, pero al primer splash se enfocan en el objetivo: esforzarse para mejorar sus propias marcas.

Suspensión de actividades en la Ventana Indiscreta

La Sala Ventana Indiscreta suspenderá sus actividades desde el 7 de marzo hasta el 2 de abril, y reiniciará las proyecciones el lunes 4 de abril con el Ciclo: Cine y Política.

Cortometraje de egresado Ulima en el Short Film Corner del Festival de Cannes 2016

La pequeña Alicia (Fátima Gonzales) y su abuela (Delfina Paredes) recurren a la fantasía, la imaginación y los cuentos de hadas para escapar de la amarga realidad. Este es el argumento del cortometraje Hasta siempre, dirigido por Álvaro Iparraguirre Bernaola, graduado de nuestra Carrera de Comunicación, que se estrenó en mayo del 2015 en la Sala Ventana Indiscreta - Cine Arte Ulima, y que este año formará parte del Short Film Corner en el Festival de Cannes.

Ciclo: Leonardo DiCaprio

Leonardo DiCaprio es un actor y productor de cine estadounidense de 41 años con múltiples películas y premios en su haber. Ha conseguido diversos logros personales y profesionales, y queremos celebrarlo con un ciclo por su carrera de actor. Esta semana disfrutaremos de distintas películas suyas, desde Titanic hasta El lobo de Wall Street

I Foro Iberoamericano de Cátedras UNESCO en Comunicación. La Comunicación Política Hoy: Nuevos Actores, Discursos y Escenarios

Un propósito central del I Foro Iberoamericano de Cátedras UNESCO en Comunicación es que los participantes se acerquen a las diferentes matrices desde las cuales se configura el campo de la comunicación política en la región. 

Homenaje a Jacques Rivette (Parte II)

La Ventana Indiscreta continúa con el homenaje al guionista y director Jacques Rivette (1928-2016), quien fue uno de los maestros de la nouvelle vague. Dio sus primeros pasos en el mundo del cine como crítico, junto a otros grandes de la Nueva Ola francesa, como François Truffaut, Jean-Luc Godard y Éric Rohmer.

Homenaje a Ettore Scola

La Ventana Indiscreta rinde homenaje esta semana al guionista y director Ettore Scola (1931-2016), maestro de la comedia italiana que logró retratar la sociedad de su país en filmes clásicos como Una giornata particolare —protagonizado por Sophia Loren y Marcello Mastroianni—, que veremos en este ciclo.

Para ver el programa, clic aquí.

Rector y docente Ulima analizan el fenómeno de los emojis

Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima, doctor en Filosofía y semiólogo, y Julio Hevia, psicoanalista y docente de la Facultad de Comunicación de la Ulima, fueron consultados por la periodista Liliana Michelena en la nota “No escribas, dibuja”, publicada por el diario El Comercio en su edición del sábado 6 de febrero de 2016.

Comercial de publicistas Ulima aparecerá en el Super Bowl

Solo lo más impactante de la publicidad se exhibe durante el Super Bowl, la final del campeonato de fútbol americano de la National Football League (NFL) de Estados Unidos. Y es ahí donde se verá el comercial de Colgate que incentiva a usar responsablemente el agua. Una creación de dos peruanos, José Rivera y Erick Galván, comunicadores por la Universidad de Lima. 

Homenaje a Jacques Rivette

La Ventana Indiscreta rinde homenaje esta semana al guionista y director Jacques Rivette (1928-2016), considerado junto a Godard uno de los cineastas más curiosos e influyentes de la nouvelle vague. También escribió en Cahiers du Cinéma. Disfrutaremos de algunas de sus películas más destacadas, como París nos pertenece y Céline y Julie van en barco

Para ver el programa, clic aquí.

Homenaje a David Bowie

La Ventana Indiscreta dedica esta semana al recientemente fallecido músico inglés David Bowie, quien también destacó como actor. En filmes como Laberinto, podremos además disfrutar de canciones que hizo expresamente para la película. 

Para ver el programa, clic aquí

Presentación del cortometraje ‘Roja pesadilla’

En Roja pesadilla —cortometraje del comunicador por la Universidad de Lima Marco Melgar—, se cuenta la historia de una mujer perturbada por una serie de pesadillas en las que se ve amenazada por un hombre. Al despertar, se da cuenta de que el sueño no termina y sigue cautiva del horror y la fantasía espeluznante por el extraño raptor que la tiene presa en su propio inconsciente.

‘Roja pesadilla’, cortometraje de Marco Melgar, se estrena en la Ulima

Como parte de su serie de cortometrajes Leyendas Urbanas, el cineasta y egresado de la Universidad de Lima Marco Melgar presentará su segunda entrega, titulada Roja pesadilla, este miércoles 20 de enero a las 20.30 horas en la Sala de Cine Ventana Indiscreta.

Ciclo de Directores: 80 Años de Woody Allen (2)

Continúa en la Ventana Indiscreta el homenaje al director estadounidense Woody Allen, con algunas de sus películas de los últimos años. 

Para ver el programa, clic aquí.

Ciclo de Directores: 80 Años de Woody Allen (1)

Celebrando los 80 años del director y actor estadounidense Woody Allen, cumplidos en diciembre de 2015, la Ventana Indiscreta proyectará algunas de sus películas más representativas. 

El programa de esta semana puede verse aquí.

Su misión: desarrollar el talento

Mónica Berger estudió Comunicación en la Universidad de Lima y dos años antes de graduarse ya trabajaba en McCann Erickson Publicidad. Primero la invitaron a hacer prácticas y pasó por todas las áreas: Producción, Creatividad, Medios, pero se quedó en el Servicio de Cuentas. En la siguiente entrevista nos comenta detalles de su trayectoria profesional y cómo llegó a ser gerente de Desarrollo de Talento en Lee Hecht Harrison - DBM Perú. 

Comunicadora, viajera y bloguera

Analucía Rodríguez Dávila trabajaba en el mundo del marketing digital para empresas como Kimberly-Clark, Saga Falabella, Terra Networks, Sony, entre otras. Pero un día decidió abandonarlo todo para dar la vuelta al mundo, conocer otros lugares, otras culturas y a otras personas. De ahí nació su blog Viajar para Vivir, cuyos seguidores disfrutan sus historias y le piden consejos de viaje. En las siguientes líneas, esta intrépida comunicadora de la Universidad de Lima comenta lo bien que le va con esta experiencia. 

Una comunicadora interesada por la educación

Daniela Maúrtua es comunicadora por la Universidad de Lima. Como gerente de Asuntos Corporativos de Intel, su día a día está en el mundo de las telecomunicaciones, en donde le imprime un interés especial al tema de la educación. Ha realizado diplomados de marketing y planificación estratégica, y ha llevado seminarios de gestión de la comunicación en nuevos escenarios. Su idea es seguir preparándose para asumir nuevos retos.

Enamorada del canto

Desde muy niña, a Martha Galdos le fascinaba escuchar y ver comerciales de televisión y radio, cantar, hacer teatro. Amaba las cámaras y admiraba el trabajo de los actores de doblaje. Con los años, estos sentimientos no cambiaron y llegó así a la conclusión de que debía estudiar Comunicación. Después la vida la fue llevando hacia la música y es ahí donde, finalmente, se ha desarrollado profesionalmente. 

Su pasión, el cine

Enid Campos, conocida como Pinky en el mundo del cine, es una de las más reconocidas productoras de nuestro país. Salida de las aulas de Comunicación de la Universidad de Lima, esta profesional es conocida por su entrega al trabajo y por la pasión con que emprende y termina cada proyecto. No olvida sus inicios en la publicidad, pero es en el cine donde se siente realizada. 

‘El Comercio’ destaca publicaciones Ulima en la Feria del Libro Ricardo Palma

A una semana de que finalice la XXXVI Feria del Libro Ricardo Palma, el portal web de El Comercio destaca una selección de libros entre los que incluye a Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura, de Virginia Yep, y Delincuencia juvenil. Legislación, tratamiento y criminalidad, de Jorge Valencia, ambos publicados por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima.

Reseña del libro de Virginia Yep

El 29 de noviembre, el periodista Jim Cueva publicó un comentario sobre el reciente libro de Virginia Yep, Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura en el portal JC Magazine. Cueva dice:

Ciclo: 4 Documentales Imprescindibles

Esta semana presentamos cuatro documentales que no puedes dejar de ir a ver. Además, el día viernes comenzamos con el Festival de Cine Transcinema y aprovecharemos en proyectar los cortos ganadores del concurso realizado en nuestra facultad, Corto de Boleto 2015, como también dos de los cortometrajes ganadores de DAFO 2015, cuyos directores son ex alumnos de la Universidad.

Para ver el programa, clic aquí.

Presentación del libro ‘Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura’

Presentación del libro ‘Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura’

En el marco de la XXXVI Feria del Libro Ricardo Palma, se presentará el libro Sin banda no hay fiesta. Música del Bajo Piura, de la egresada Virginia Yep, editado por el Fondo Editorial Ulima.

Los comentarios estarán a cargo de Luis Repetto y José Quezada.

Promotora de cultura y conocimiento

Difundir ideas es la misión de TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño), organización internacional sin fines de lucro que ha creado TEDx, un programa de conferencias sobre temas variados. Ana Romero, comunicadora por la Universidad de Lima, tiene licencia para organizar dos eventos TEDx en Lima. El primero, dedicado a las mujeres, TEDxMiraflores Women, y el segundo dirigido a los jóvenes, TEDxYouth @ Miraflores.

Entre lo chicha y lo huachafo

El 4 de noviembre de 2015, como parte de los Miércoles de la Escuela Universitaria de Ingeniería, se llevó a cabo el conversatorio “Estética e informalidad”, organizado por la Carrera de Arquitectura y dirigido a estudiantes y público en general. Los expositores abordaron el tema propuesto a través de dos ejes.

Homenaje a Chantal Akerman (II)

La cineasta belga Chantal Akerman, nacida en Bruselas en 1950, decidió poner fin a su vida el 7 de octubre de 2015 en París. Esta figura pionera del cine experimental, a menudo interesada por describir la alienación femenina y gran seguidora de Jean-Luc Godard, será siempre recordada por su larga trayectoria, la cual la había erigido en una de las principales figuras del cine de autor en el continente europeo. 

Por un Mundo Mejor, exposición fotográfica por el 70.° aniversario de la ONU

Esta exposición está conformada por 55 fotografías que ilustran el trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Perú. Destaca la labor realizada tanto en los objetivos de desarrollo del milenio como en los objetivos de desarrollo sostenible. Asimismo, muestra parte de la presencia del Perú en la ONU.

Pages