alumnos

Blog ‘Comunicar’ destaca artículo de docentes Ulima

El 12 de enero, el blog de la revista Comunicar informó acerca del artículo “Jóvenes universitarios en Lima: política, medios y participación”, publicado en el número 53 de la revista, que fue escrito por Ana María Cano, profesora auxiliar de nuestra Facultad de Comunicación; María Teresa Quiroz Velasco, directora del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima; y Rosario Nájar Ortega, profesora auxiliar de la Facultad de Comunicación

Ganadores del sorteo de dos iPhone X recogieron sus premios

El 8 de enero, en el segundo piso de la Dirección Universitaria de Imagen Institucional, los alumnos José Carlo Portuguez Figueroa y Camila Francesa Jaime Granados recogieron los iPhone X que ganaron el pasado 6 de diciembre de 2017, cuando se dio el resultado del sorteo de estos equipos entre los alumnos que respondieron la encuesta del Plan Maestro de la Universidad de Lima.

Conferencia: ¿Cuál es el próximo paso? La Ley de Reforma Sarbanes-Oxley

Los accionistas y la economía en general se benefician cuando la sociedad cuenta con un control interno. La Ley Sarbanes-Oxley, también conocida como la Ley de Reforma de la Contabilidad Pública de Empresas y de Protección al Inversionista, nace en Estados Unidos con el fin de supervisar la valorización de las acciones de las empresas que cotizan en bolsa, a fin de luchar contra el fraude y prevenir la bancarrota en las organizaciones, a la vez que se apoya el control interno, la auditoría y el gobierno corporativo.

‘El Comercio’ informa sobre ciclo de cine francés en Sala Ventana Indiscreta

La sección Luces del diario El Comercio anunció, este 7 de enero, la proyección de seis películas del director y actor francés François Truffaut.

Entre los filmes que está proyectando la Sala Ventana Indiscreta desde ayer lunes se encuentran obras icónicas del cine, como Los 400 golpes, Besos robados y La mujer de al lado.

Comunicado

La Universidad de Lima lamenta profundamente el fallecimiento de Raúl Sánchez Sotelo y Ángela Fiorella García Bautista, estudiantes del último año de la Carrera de Ingeniería Industrial de nuestra Casa de Estudios, quienes perecieron en el accidente de tránsito ocurrido en Pasamayo el 2 de enero.

Asimismo, la Universidad expresa sus condolencias a las familias y amigos de las víctimas de este accidente.

Gran idea: jugos de fruta en máquinas expendedoras

La idea de pedirle a una máquina expendedora un jugo natural de frutas suena interesante. Más aún si el pedido se puede hacer desde una aplicación en el celular, con la posibilidad de solicitar una determinada combinación de frutas.

Esa es, precisamente, la idea que vienen desarrollando Luis Calderón y Sebastián Jacobs, estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Ellos conforman uno de los cinco equipos ganadores del concurso Project Next-Gen Pitch Competition, organizado por esta Casa de Estudios.

Investigador del Politécnico de Turín ofreció charla magistral sobre aprendizaje de la naturaleza

El lunes 20 de noviembre, el Auditorio S de la Universidad de Lima albergó la charla magistral “Learning from Nature. Complexity Maximization as a Strategy to Address Damage Tolerance”, ofrecida por el profesor e investigador del Politécnico de Turín Valerio De Biagi, organizada por la Carrera de Ingeniería Civil y ofrecida a los alumnos y docentes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Ganadores del Concurso Primer Paso 2017

Como cada año, este también nos deja una nueva generación de estudiantes y graduados Ulima con mentalidad emprendedora. El Concurso Primer Paso, que organiza la Oficina de Emprendimiento de esta Casa de Estudios, evaluó una serie de proyectos innovadores que se caracterizan por sus posibilidades de ejecución, y dio como ganadores a las siguientes personas:

Segundo grado en Contabilidad para egresados de Administración

Desde el 2018, los egresados de la Carrera de Administración podrán cursar Contabilidad como segunda carrera tan solo llevando 11 cursos adicionales distribuidos en 2 semestres académicos.

Gracias a un ajuste en la malla curricular de Contabilidad, la convalidación de cursos aprobados en Administración será más fácil. Así se hará más sencillo el camino de los estudiantes que deseen obtener ambos grados, con miras a ampliar su visión profesional e incrementar sus opciones de postular a mejores oportunidades laborales.

Convocatoria: Viaje académico a Alemania, ¡últimos cupos!

El viaje académico de corta duración que se realizará a Alemania tiene como objetivo principal conocer las últimas innovaciones y tendencias tecnológicas, así como el enriquecimiento cultural. El aprendizaje será vivencial, permitiendo conocer la cultura empresarial alemana. Incluye visitas a empresas referentes en innovación y transformadores digitales, así como charlas de actualización brindadas por expertos del Instituto Fraunhofer IAO y SAP UA.

Fechas del viaje

Del 17 al 24 de marzo de 2018

Proyecto sobre comprensión lectora gana concurso Ulima sobre responsabilidad social

Después de cuatro meses, el concurso Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria se cerró el lunes 27 de noviembre. En la ceremonia de premiación, efectuada en el Aula Magna A, llegaron como finalistas dos de los diez proyectos presentados.

Elsie Bonilla Pastor, jefa de la Oficina de Planificación, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó que este concurso tuvo como finalidad buscar la participación de alumnos y docentes en el planteamiento de alternativas de ayuda comunitaria:

Educación sin fronteras

Los intercambios estudiantiles son una excelente oportunidad para que los universitarios abran sus ojos al mundo, ganen experiencias, amplíen su red de contactos y sean más competitivos en el campo laboral.

Tecnología en el transporte de carga

No cabe duda de que la tecnología ayuda a mejorar la eficiencia de los procesos. Pensando en ello, Sergio Olcese, alumno de Administración de la Universidad de Lima, elaboró un proyecto que permite a los operadores logísticos solicitar un servicio de transporte de carga por medio de una aplicación. En esta obtienen también referencias del conductor y pueden monitorear el viaje.

Contact Improvisación, nuevo taller Ulima

Ya llega el verano, y, como en años anteriores, la Universidad de Lima iniciará sus talleres artísticos, que incluirán los de color, canto y coro, danza contemporánea, danzas peruanas, música, narrativa, pilates, poesía, tuna universitaria y yoga. A estos talleres para alumnos Ulima se suma, para el período 2018-0, el novedoso taller de contact improvisación (CI).

Profesores Ulima hablaron sobre pseudociencias en Jueves de Psicología

Octavio Chon y Diego Llontop, docentes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Lima, expusieron el 23 de noviembre pasado en el Jueves de Psicología titulado “Pseudociencias”, en el Aula Magna A. 

Revista ‘Padres’ destaca programas de intercambio de la Universidad

La edición del 6 de diciembre de la revista Padres mencionó a la Universidad de Lima en un artículo que abordaba opciones de programas de corta y de larga duración en el extranjero. 

La publicación señala que Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia y Australia son los destinos más solicitados por los alumnos.

Para ver la nota de Padres, clic aquí.

Equipos Ulima de tiro y judo consiguen medallas en el Campeonato Metropolitano 2017-2 de cada disciplina

El año llega a su fin, y los alumnos Ulima siguen cosechando éxitos. Ese es el caso de nuestros seleccionados, que consiguieron buenos resultados en el reciente Campeonato Nacional Universitario de Tiro, que tuvo lugar el domingo 3 de diciembre en las instalaciones del Club de Tiro Almirante Miguel Grau Bellavista 2 (Bellavista, Callao).

Invento de alumnos Ulima se convierte en único representante peruano en encuentro internacional de emprendedores agrarios

Bio Natural Solutions, joven empresa ganadora del Concurso Primer Paso de la Universidad de Lima, fue elegida como única representante peruana en el Future Agro Challenge, el mayor encuentro de emprendedores en agricultura del mundo, que se realizó el 24 de noviembre en la sede de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). El ganador se impuso a ocho equipos preclasificados, de entre más de 50 postulantes, y viajará a Turquía en abril de 2018, lugar donde tendrá lugar el evento.

Conferencia: Cómo proporcionar una ventaja competitiva en la mente de tus clientes potenciales

La ventaja competitiva puede llegar a ser el mejor argumento de venta, y lograrte ubicar en el top of mind de tus clientes o consumidores. Por ello, con el fin de desarrollar los métodos óptimos para implementarla, esta conferencia abordará el análisis SWOT ampliado, las características de una diferenciación, la prueba de ácido, el modelo Usicard y cómo aprovechar la ventaja competitiva, entre otros aspectos.

Convocatoria: Concurso Universitario de Investigación Jurídica

En el marco del Congreso Internacional de Derecho Civil “Diálogo entre Disciplinas”, que se realizará en la Universidad de Lima del 30 de mayo al 1 de junio de 2018, la Facultad de Derecho convoca al Concurso Universitario de Investigación Jurídica, que premiará las mejores investigaciones universitarias sobre derecho civil.

Presentación: La poesía nos une. 50 poetas del Perú. Antología

Presentación del libro La poesía nos une. 50 poetas del Perú. Antología, compilación preparada por Marita Troiano y publicada por Carpe Diem Editora. Como parte de esta actividad, habrá un recital de poemas a cargo de Ana María García, Carmen Valdivia, Lilly Reiss, Atala Matellini, Graciela Briceño y Marita Troiano.

Charla informativa: Cerámica San Lorenzo

Público e ingreso

Actividad solo para alumnos de noveno y décimo ciclo, y graduados 2016-2017, de la Carrera de Ingeniería Industrial Ulima.
Ingreso sin costo. Capacidad limitada.

Conferencia: Google, tecnologías y herramientas más usadas

Debido a la gran cantidad de usuarios que interactúan día a día con Google, resulta sumamente importante conocer el uso de big data en sus productos, así como las tecnologías y herramientas involucradas en la gran mayoría de sus proyectos. Este término, big data, se acuñó cuando Google propuso el modelo de programación MapReduce. Jesús Peña, ingeniero de Software en Google London, nos brindará toda la información acerca de cómo funciona Google por dentro, cuáles son los problemas que enfrentan en el día a día y cómo los resuelven.

Ceremonia de Premiación del Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria

Se premiará a los ganadores del Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria. 

Conversatorio: Lavado de activos y crimen organizado

Los expositores, destacados juristas en materia penal de nuestro país, compartirán sus experiencias relacionadas con los casos emblemáticos que a lo largo de su exitosa carrera han podido defender, habiendo triunfado en la mayoría de ellos. Analizarán los temas en mención con la finalidad de que los asistentes amplíen su visión respecto del derecho penal.

Temas y expositores

Lavado de activos
Joaquín Missiego del Solar
Susana Astorga Macedo

Crimen organizado
César Nakazaki Servigón

Charla Magistral: Learning from Nature. Complexity Maximization as a Strategy to Address Damage Tolerance

Se hablará sobre los refuerzos estructurales ante los peligros de la naturaleza y los riesgos provocados por el hombre. 

Conferencia en inglés, sin traducción. 

Expositor

Valerio De Biagi, profesor e investigador del Politécnico de Turín.

Público e ingreso

Actividad exclusiva para alumnos y docentes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Ingreso libre. Capacidad limitada.

Exposición: Demo Week 2017-2

Una semana antes de los exámenes finales, el Taller de Aplicaciones Interactivas de la Facultad de Comunicación organiza esta actividad en la que sus alumnos exponen algunos de sus trabajos, que son evaluados por jurados invitados, profesores y graduados, cuya opinión forma parte de la calificación final. En esta oportunidad, el grupo de IT Lab, de la Carrera de Ingeniería de Sistemas, estará invitado a calificar y dar sugerencias a los alumnos de Comunicación.

Público e ingreso 

Actividad solo para alumnos de la Universidad de Lima. 

Cine Break: El renacido

Inspirada en hechos reales, la película El renacido, de Alejandro González Iñárritu, relata la historia de un hombre de la frontera norteamericana que lucha por su supervivencia tras ser atacado ferozmente por un oso y dejado a su suerte por los suyos. Ganadora del Óscar a mejor actor principal para Leonardo DiCaprio.

Público e ingreso

Actividad exclusiva para la comunidad de la Universidad de Lima. 

Ingreso sin costo. Capacidad limitada.

Cine Break: Zootopia

En Zootopia, de Byron Howard y Rich Moore, vemos una sociedad compuesta por animales, en la que una valiente conejita policía y un simpático zorro estafador deberán trabajar juntos para develar un complot. Ganadora del Óscar a mejor película animada.

Público e ingreso

Actividad exclusiva para la comunidad de la Universidad de Lima. 

Ingreso sin costo. Capacidad limitada.

Cine Break: Batman, el caballero de la noche

En la segunda película de la trilogía de Christopher Nolan sobre Batman, vemos a un misterioso delincuente conocido como The Joker, que hundirá en el caos a Ciudad Gótica, llevando así al Caballero de la Noche a enfrentar el mayor reto de su vida. Ganadora del Óscar póstumo a mejor actor secundario para Heath Ledger.

Público e ingreso

Actividad exclusiva para la comunidad de la Universidad de Lima. 

Ingreso sin costo. Capacidad limitada.

Páginas